Secciones
Servicios
Destacamos
J. V. MUÑOZ. COLPISA
Domingo, 17 de enero 2010, 02:55
La resurrección del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) está resultando casi milagrosa e imprevisible para los más optimistas de la zona. Su agónica situación tras el verano hizo que el Consejo de Ministros aprobara en noviembre un trasvase de emergencia desde el acueducto Tajo-Segura a Las Tablas, agua que comenzó a llegar en los primeros días de enero.
Esta derivación, sumada a las intensas lluvias y a las nevadas caídas en el parque nacional desde finales de diciembre han cambiado totalmente el triste aspecto de este humedal único en España. Si en verano el parque estaba casi seco y sufría el incendio subterráneo de sus turbas -proceso natural de autocombustión por las altas temperaturas y la falta de agua-, hoy tiene encharcadas cerca de 100 hectáreas y el incendio está extinguido.
Su situación ha mejorado tanto que incluso la delegación de la Unión Europea que iba a visitar el parque nacional para examinar su catalogación medioambiental ha cancelado el viaje a España.
Lejos del peligro
Según el Patronato del Parque Nacional de Las Tablas, este espacio natural declarado Reserva de la Biosfera tendrá en primavera el mismo aspecto que presentaba en 1996, es decir, las aves anidarán sin problemas y el humedal podrá ser recorrido en barca por su elevado nivel de encharcamiento.
Mientras las Tablas de Daimiel se inundan de agua día tras día, el deshielo y la lluvia de las últimas semanas también han dejado sus efectos en el municipio de Daimiel: la crecida del río Azuer estuvo a punto de desbordarse esta semana por el casco urbano y el Guadiana se ha desbordado por la zona donde fue encauzado en la década de los 60 del siglo pasado.
De hecho, el Ayuntamiento de Daimiel ha restringido el acceso a algunos miradores del Azuer y ha recomendado cautela a los turistas que se acercan a los molinos de este río.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.