

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 28 de noviembre 2009, 03:33
Dos minutos se tarda en hacer una prueba que puede ser clave para salvar la vida. Un manguito en el brazo, otro en el tobillo y una sonda doppler para medir la tensión arterial de las extremidades superiores e inferiores. Si el resultado que se obtiene es inferior al índice 1, esa persona está en riesgo de sufrir una enfermedad vascular que puede desencadenar en una gangrena que obligue a amputar la pierna o, incluso, provocar la muerte.
La detección precoz de la enfermedad arterial periférica es fundamental para controlar el avance de esa dolencia y poner un tratamiento que evite males mayores. Casi trescientas personas se sometieron ayer de forma gratuita a una prueba llamada tobillo brazo en una carpa situada junto al hotel NH, donde se está celebrando el XXV congreso de la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular.
El objetivo al medir la presión arterial de brazos y piernas es descubrir si se sufre una enfermedad arterial periférica, explicó a este periódico el presidente de la citada sociedad científica y jefe del servicio de angiología y cirugía vascular del Hospital Clínico Universitario, Rafael Gómez Medialdea.
Síndrome del escaparate
Ese padecimiento, también conocido popularmente como el síndrome del escaparate, se manifiesta al principio con un dolor en las piernas que remite cuando el paciente se detiene. Más tarde, las molestias también aparecen cuando se está en reposo o acostado y, en los casos más graves, se llega a una gangrena y a la amputación.
Un 20% de los afectados no sienten dolor, bien porque son diabéticos y no notan los síntomas de las molestias, bien porque la enfermedad está en la fase inicial, indicó el doctor Gómez Medialdea. «La prueba tobillo brazo es muy segura y eficaz, y permite descubrir de forma precoz el padecimiento, lo que redunda beneficiosamente porque se controla la enfermedad y se evita que haya que llegar a la amputación de la pierna», señaló.
La diabetes, el colesterol elevado, la hipertensión arterial y el tabaco son factores de riesgo para sufrir una enfermedad arterial periférica. La causante del problema es la arterioesclerosis, que puede también provocar un infarto de miocardio o un ictus cerebral, con el resultado de la muerte del enfermo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.