Borrar
Giráldez Carrasco, árbitro asistente de fútbol: Por toda Europa con el banderín
EL FOTOMATÓN

Giráldez Carrasco, árbitro asistente de fútbol: Por toda Europa con el banderín

Me llaman 'Vito' / Soy mayordomo de trono del Cristo de la Puente del Cedrón / Fui quinto árbitro en la final del último Mundial / López Nieto es como mi hermano mayor / Me retiro esta campaña por edad / Colecciono camisetas /

PEDRO LUIS ALONSO

Domingo, 1 de noviembre 2009, 02:46

D ESDE hace mucho tiempo, Victoriano es 'Vito'. Por más que el nombre de nuestro protagonista evoque a un conocido mafioso (Corleone) no es más que el diminutivo del árbitro asistente malagueño Giráldez Carrasco. Quién iba a decirle a sus 14 años, siendo inquilino de la denominada 'Vivienda de cuevas', en el sector de Eugenio Gross, que en el futuro conocería toda Europa levantando un banderín. Una discusión en torno a un gol concedido le llevó a interesarse por el reglamento y el mundo del arbitraje. Y hasta ahora. Porque si ha habido alguien que haya tenido que ver en la evolución de este veterano 'linier' de Primera es Antonio Jesús López Nieto, ex colegiado internacional. Con él ya dirigía en Preferente, y con él debutó con apenas 22 años en Primera en un Celta-Espanyol... «Es como mi hermano mayor. Recuerdo que al descanso le dije que no valía para esto, porque tenía dudas sobre un fuera de juego que señalé. Y mira hasta dónde he llegado».

En 1994 Giráldez Carrasco pasó de ser juez de línea a asistente. Más que el cambio de nomenclatura, le afectó en sus emolumentos y en la dedicación. Ahora viaja más con su banderín en la maleta. El jueves estuvo en el Salamanca-Racing de la Copa del Rey y, anoche, en su estadio favorito, San Mamés, en un Athletic-Atlético.

Vito lo ha visto casi todo en un campo de fútbol: seis Madrid-Barcelona, tres finales de la Copa del Rey y otras tantas de la Copa de la UEFA, la Eurocopa de Inglaterra de 1996 y el último Mundial. Ahí lleva a gala una circunstancia: «Fui el primer quinto árbitro en una final de este torneo». Como posible sustituto en caso de lesión de éste. Allí, junto al banquillo de Italia, fue testigo privilegiado del cabezazo de Zidane a Materazzi, que le costó al galo la tarjeta roja, a instancias de Medina Cantalejo, cuarto árbitro y colega del trío argentino que dirigió el choque. «Estábamos todos comunicados con auriculares y Medina confirmó conmigo la decisión. Lo vimos claramente».

El pinganillo actual no existía en aquella Liga 1993-94 que cedió el Deportivo en el último instante con un penalti fallado por Djukic. «López Nieto lo vio muy claro. Pero se suele recordar lo que se falla, no lo que aciertas. Si Antonio no hubiese atinado se recordaría esa Liga por su error, como un amaño», se queja. Quizás el mayor mal rato fue aquella historia denunciada de un soborno que sufrieron del Dinamo de Kiev en un partido de la Copa de la UEFA. Pero peor se pasa en Regional. «Ahí es donde nos han calentado la cara. Dicen que no eres árbitro hasta que no te pegan».

Del trío con López Nieto y Álvarez Cruz, que ahora se recupera de un grave accidente, pasó a dirigir con Medina Cantalejo y ahora con Ramírez Domínguez, en su segunda campaña, que será la última. Se retira por edad. «Me gustaría hacerlo en un campo grande. Todavía no lo tengo asumido. Pensaba que no iba a terminar nunca, porque empecé muy joven», se sincera.

Victoriano trabaja en las oficinas del Martín Carpena, muy cerca de donde se entrena. Gran aficionado a la Semana Santa, ha sufrido cuando ha tenido que viajar algún Miércoles Santo y no ha podido estar con su Cristo de la Puente del Cedrón, del que es mayordomo de trono. Colecciona camisetas de jugadores, unas setenta, entre ellas una de Zidane con la selección francesa. «No es que se las pidas, ellos mismo suelen dártelas», advierte. No hay nada que le guste más a Vito que tomar 'pescaíto' en El Caleño, a donde ha llevado a un sinfín de trencillas. También le encanta salir de viaje de puente con su esposa y su hijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Giráldez Carrasco, árbitro asistente de fútbol: Por toda Europa con el banderín