Borrar
Ruiz Morales se siente arropado por las Instituciones.
DIRECTOR DE LOS CURSOS DE VERANO

Manuel Ruiz Morales: «Invertir en cultura siempre es rentable para la sociedad»

En una entrevista emitida en COPE, Ruiz Morales reconoce que los Cursos han obtenido una respuesta satisfactoria

PALOMA S. HERVA

Lunes, 3 de agosto 2009, 03:49

Los XVIII Cursos Internacionales de Verano 'Ciudad de Melilla' ya son historia. Arranca ahora el análisis de propuestas y estudio de presupuesto que culminará en julio de 2010 con la XIX edición de un programa del que, de nuevo, Manuel Ruiz Morales será el director académico. Ahora toca hacer balance de la apuesta de este año, que ha abarcado desde la fotografía en el arte contemporáneo hasta el optimismo vital como respuesta a la crisis, pasando por el centenario de la intervención en el Rif y la respuesta de los profesionales de la salud ante el envejecimiento de la población.

¿Con qué palabras definiría el desarrollo de estos Cursos de Verano?

Éxito y magnífica acogida. Este año hemos contado con un profesorado de lujo. Tal y como se puede leer en el programa, se trata de un compromiso estival que va destinado a la ampliación en el estudio de determinadas materias que difícilmente encontrarían espacio y tiempo a pesar de su demostrado interés. La filosofía de estos cursos es completar la formación de los universitarios melillenses, colaborar con instituciones y profesionales para poder ampliar determinadas áreas de conocimiento.

¿Cómo mantienen la calidad de los ponentes con el recorte presupuestario?

Intentamos que las personas que vienen se queden en Melilla los días justos y necesarios. La Consejería de Cultura sigue adelante con la financiación de los cursos y, como es lógico, debe hacer frente a un ajuste de gastos. Se procura que cada profesor genere los mínimos.

Escribe Miguel Gómez, vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad, que estas ofertas permiten participar a mucha gente que no ha sido universitaria.

Existen muchas personas que tienen interés, inquietud y, en algunos casos, necesidad de formarse. Las universidades de Verano se convierten en una especie de foro en el que pueden participar y, sin duda alguna, las personas adultas que se matriculan son mucho más participativas que los estudiantes.

¿Por qué en el apartado de la salud se ha apostado este año por el envejecimiento de la población?

Porque está previsto que en el año 2030 una de cada cinco personas sean mayores de 65 años, un dato que implica que cambiarán las patologías a tratar, algo que generará un costo económico y también una modificación en los esquemas de las viviendas.

¿Cómo es el proceso que se sigue hasta que se presenten los próximos Cursos Internacionales?

Ya tenemos algunas propuestas, pero no es hasta noviembre o diciembre cuando nos reunimos en la Consejería de Cultura para determinar los programas. Lo que se valora es la calidad, la actualidad y cómo podemos colaborar con las distintas instituciones u organismos de la ciudad. Sería muy sencillo organizar unos cursos mediáticos sirviéndose de escritores o deportistas de prestigio, pero eso cuesta mucho dinero y nuestro presupuesto es limitado. Desde el punto de vista de la calidad, la oferta de Melilla es comparable con cualquier otra de la península.

¿Sigue siendo firme la apuesta del Gobierno de mantener en el futuro los Cursos de Verano?

Miguel Marín insistió en esa apuesta y yo entiendo que estos cursos deben permanecer, independientemente de quien gobierne y de los que lo ponemos en marcha. En cualquier sociedad, lo mejor que se puede hacer es invertir en cultura porque es algo siempre es rentable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Manuel Ruiz Morales: «Invertir en cultura siempre es rentable para la sociedad»

Manuel Ruiz Morales: «Invertir en cultura siempre es rentable para la sociedad»