Saro destaca que la población de Melilla se dobló en 1910
G. D.
Miércoles, 29 de julio 2009, 04:02
Los Cursos de Verano dedicados al centenario de la Campaña de 1909 y al poder de la mente para solucionar los problemas mediante el ... positivismo cumplieron ayer su segunda jornada. El coronel Francisco Saro Gandarillas fue el encargado de abrir las conferencias, haciendo un repaso sobre las causas que motivaron la campaña y las consecuencias que supusieron para la ciudad. Durante la primera parte de su ponencia resaltó los hechos más llamativos de los que informó la prensa de la época, mientras que en la segunda insistió en las repercusiones que se produjeron.
En lo referente a la prensa, en palabras del coronel Saro, «no ha habido nunca tantos periodistas en Melilla, ya que llegaron más de 124 periodistas de todo España y el extranjero». En este sentido, afirmó que en ninguna de las campañas posteriores se produjo tal expectación mediática.
En lo que a consecuencias y repercusiones respecta, hizo hincapié en resaltar que el principal motivo de la contienda fue «la grave crisis económica en la que estaba Melilla sumergida», ya que se encontraba totalmente aislada. Este hecho motivó y propició la batalla, lo que se tradujo en un resurgir económico y poblacional para la ciudad, pasando de los 9.000 habitantes aproximadamente en 1909 hasta los 22.000 de 1910.
También tuvo lugar el curso sobre el poder de la mente a cargo del psicólogo Bernabé Tierno, que estuvo acompañado de la experta musical Maravillas Fernández. La musicóloga explicó a sus alumnos cómo a través de la música se puede cambiar el ánimo de las personas y, sobre tod,o ayudarles a relajarse o activarse, según se quiera modificar el estado vital. Además, incidió en que la música «además de utilizarse en sentido lúdico, se puede utilizar en sentido terapéutico», eligiendo la música adecuada en cada momento, para mejorar un aspecto negativo, la autoestima, o «hacernos más desinhibidos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.