Ladridos a 500 euros
La nueva ordenanza municipal castiga las molestias causadas por los perros Prohíbe usar canes para mendigar
ANTONIO M. ROMERO
Sábado, 16 de mayo 2009, 04:15
Que un animal doméstico, especialmente los perros, moleste a los vecinos durante la noche le puede salir caro a su propietario: hasta 500 euros ... de multa. La nueva ordenanza municipal sobre tenencia de animales califica como infracción leve la perturbación por parte de estos ejemplares de la tranquilidad y el descanso de los vecinos, especialmente desde las 22 horas hasta las 8 de la mañana.
Así se recoge en el texto al que ayer dio luz verde la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de la capital en el primer paso para aprobar una norma que está previsto entre en vigor en el verano. La concejala de Medio Ambiente, Araceli González, explicó que esta ordenanza modifica y actualiza la aprobada en 1994 y pretende unificar la regulación recogida en las normativas actualmente existentes.
Las infracciones leves van desde los 75 a los 500 euros y castigan comportamientos como utilizar animales para ejercer la mendicidad y tenerlos de forma continuada en terrazas y patios, así como permitir que pase la noche fuera de la vivienda sin las condiciones específicas para su bienestar. No proporcionarles agua potable; manipular artificialmente a los ejemplares con objeto de hacerlos atractivos como diversión y juguete; administrarles sustancias farmacológicas sin la prescripción o supervisión directa de un veterinario; el abandono de sus cadáveres en la vía pública; permitir que entren en parques infantiles, playas o piscinas públicas o conducirlos sin correa también está penado.
Asimismo, la normativa castiga una práctica que suele ser muy habitual en algunos barrios de la capital como es suministrar alimentos a animales vagabundos o abandonados.
El Consistorio sólo tiene competencias para imponer sanciones leves, mientras que la Junta de Andalucía es la responsable de castigar las graves (de 501 a 2000 euros) y las muy graves (de 2001 a 30.000 euros) donde son punibles acciones como organizar peleas entre animales, maltratarlos, abandonarlos, el transporte de los mismos sin las necesarias condiciones legales o la comisión de varias infracciones leves en el plazo de tres años.
La nueva norma establece que los propietarios de animales peligrosos deberán suscribir un seguro de responsabilidad civil por daños personales y materiales a terceros con una cobertura no inferior a los 175.000 euros por siniestro.
Para el portavoz del grupo de IU en el Ayuntamiento, Pedro Moreno Brenes, la ordenanza es mejorable, por lo que presentará enmiendas para que se modifique y se amplíe. A su juicio es necesario reforzar aún más la protección de los animales frente al maltrato animal, según informó en un comunicado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.