Borrar
El alcalde de Málaga acudió ayer como invitado a la inauguración del paseo competeño. / E. C.
AXARQUÍA

Cómpeta pasea sus tradiciones

Las caleras, la trilla, los molinos de aceite, la recogida de la vid, los arrieros y el lavadero público. Son estampas típicas de hace medio siglo que la localidad axárquica ha inmortalizado en unos mosaicos en su plaza central

EUGENIO CABEZAS

Domingo, 5 de abril 2009, 04:34

Hace apenas medio siglo eran estampas habituales en los pueblos malagueños, pero hoy han caído totalmente en el olvido. Las caleras, la trilla, los molinos de aceite movidos por el agua, los arrieros cruzando la Sierra Almijara para llevar mercancías a Granada, o los lavaderos públicos en los que las mujeres se afanaban por dejar relucientes las ropas, permanecen en la memoria de los más ancianos de la provincia. Sin embargo, ahora es posible recuperar estas tradiciones en el paseo inaugurado ayer en Cómpeta.

El nuevo espacio público cuenta con una decena de mosaicos de cerámica en los se reproducen estas tareas, cada uno con tres metros de alto por dos de ancho, con frases y poesías explicativas, decorados en vivos colores. Además, uno de los mosaicos repasa la historia del municipio y en otro se recoge un poema del escritor local Manuel Ángel López.

'El paseo de las Tradiciones' es el nombre con el que el Ayuntamiento competeño ha bautizado este recinto, situado en la plaza Almijara, junto a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. En este lugar se ubicaba hasta hace un año el antiguo mercado municipal, que estaba cerrado al público. «Hemos querido devolver al municipio este enclave, que hasta 1959 fue un mirador», explicó el alcalde, José Luis Torres (PP), en la inauguración del enclave.

Al acto asistió el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), quien felicitó al Ayuntamiento por este logro, «que demuestra la apuesta por la conservación del encanto y del paisaje tradicional, y por la puesta en valor de las tradiciones más arraigadas», manifestó el regidor malagueño. De la Torre se mostró «encantado» de poder presidir la inauguración de esta plaza, que cuenta con una superficie aproximada de unos 500 metros cuadrados.

Las obras se han prolongado durante un año y han tenido un presupuesto de unos 100.000 euros, de los que alrededor del 50% han sido aportados por la Junta de Andalucía, según explicó el concejal de Hacienda, Carlos Gaona (PP). Los vecinos de la localidad y los numerosos turistas que ayer se acercaron hasta Cómpeta para presenciar esta inauguración, se mostraron entusiasmados con este nuevo espacio público, desde el que se contempla una vista panorámica de la localidad axárquica -situada a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar- y del pico de La Maroma, el techo de la provincia, con sus 2.081 metros de altitud.

Antiguo mercado

«Me parece magnífico que se haya hecho una plaza aquí, porque así podrá disfrutarse mucho más», comentó Francisco Guijarro, un vecino de Cómpeta de 67 años, quien todavía recuerda cuando inauguraron el mercado municipal, en 1959. Precisamente, uno de los diez mosaicos que han sido elaborados en el taller del ceramista y escultor José Antonio Rivas, recuerda ese momento, cuando el entonces alcalde, Francisco Lara, inauguró el mercado local de abastos.

De hecho, cuando el actual regidor y ex párroco, José Luis Torres anunció hace ahora un año su intención de derribar el edificio, el PSOE criticó la decisión, asegurando que pretendía «que se viera mejor la iglesia». Sin embargo, el alcalde defendió que contaba con el respaldo de la mayoría de los vecinos. A decir verdad, ayer nadie mostró su contrariedad con el nuevo espacio. «El mercado no servía para nada. Estaba cerrado y no se usaba. Esto está mucho mejor», manifestó Matías Ruiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cómpeta pasea sus tradiciones

Cómpeta pasea sus tradiciones