Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ GARCÍA ROMERO
Jueves, 19 de febrero 2009, 03:31
C on cariño y nostalgia recuerdo tiempos pasados de la Radio en La Línea y más concretamente de su programación deportiva. Con decepción y resignación vivo el día a día de las emisoras de radio linenses con un apartado deportivo sin alma.
Vagamente por mi edad recuerdo a Radio Juventud. Todo un acontecimiento fue la aparición en nuestra ciudad de Radio Peninsular -posteriormente Radio Nacional- imborrable e inolvidable fue el partido ante el Toledo en la última jornada donde tras múltiples e impensables combinaciones la Balona salvó la categoría.
La voz de Rafael Boza trajo la felicidad a los balonos que aguantaron en el Municipal la llegada de marcadores. Los medios mínimos de aquellos momentos retrasaron la gran noticia propiciada por una información deportiva en la tarde del domingo llena de creatividad y primicia informativa con gran audiencia.
Ser La Línea marcó toda una época, corta pero intensa fue su etapa en La Línea. Escuela de periodistas e informadores tuvo en sus comienzos a dos admirados y queridos informadores. En la parcela deportiva Antonio García Jiménez (jamás conocí a nadie que sin nacer en nuestra ciudad pusiera más cariño a todo lo relacionado con La Línea y especialmente con la Balona) y José María Conejo.
Su programación deportiva del domingo, matinal y en la tarde-noche, fue pionera con una amplia información local, comarcal, provincial, regional y nacional, fruto de su intenso trabajo que siempre admiré, una nueva fórmula de radio. Cadena Dial la llevó a su desaparición y su hueco jamás fue cubierto.
Ondas Andaluzas y Radio Estrella tomaron el testigo de la información, viva, eléctrica, no exenta de polémica y con los partidos de la Balona como estandarte de su programación, pero sin programación deportiva en el fin de semana.
Radio Mediterráneo y a la postre tras su fusión con la alegal Radio La Línea (preguntar a Gaspar Zarrías) tuvo mucha dedicación al apartado deportivo, programación de sobremesa y noche con dedicación a todo el deporte desde la base y un fin de semana donde se pretendió emular a la desaparecida Ser La Línea.
Con programación matinal de música y deporte y en la tarde noche con gran información con un amplio panel de marcadores y clasificación de cosecha propia.
La ilegalidad de Radio La Línea (preguntar a Agustín Cadenas) la llevó a su desaparición. En estos momentos existen dos emisoras en nuestra ciudad: Cope (con denominación de campogibraltareña) y la RTV Municipal.
La programación del domingo brilla por su ausencia a excepción de la Municipal con los partidos de la Balona. La información deportiva diaria es de vámonos que nos vamos, de cubrir hueco, de salir al paso como les decía: vacía, sin alma.
Entiendo las muchas responsabilidades de Juan Miguel Novo en la RTVM pero su incompatibilidad es evidente. Con el sueldo de uno solo de los componentes se pagaba a todos los informadores de Radio La Línea. No me vale la excusa de la crisis. Trabajo, austeridad, pero trabajo en lo deportivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.