Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ANTONIO GARCÍA
Martes, 23 de diciembre 2008, 02:34
Ansiosos por la llegada del tren litoral hasta Marbella. Así se encuentran algunos de los representantes turísticos consultados por este periódico acerca de la incidencia en Marbella de la llegada del AVE a Málaga hace un año. Consideran que la influencia, reflejada a través de la irrupción de más turistas y en consecuencia de más actividad económica, será mayor cuando el Corredor Ferroviario de la Costa del Sol traspase las fronteras de Fuengirola, la última parada hasta el momento.
La semana pasada, invitada en elForo Diario SUR, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró que ese corredor ferroviario, que conectará Málaga con Algeciras a través del litoral, es una obra «estratégica». «Desde el ministerio ejecutamos el desdoblamiento de la línea Málaga-Fuengirola, así como la construcción del trayecto entre Estepona y Algeciras; mientras que la Junta construye el que conecta Fuengirola con Estepona», explicó Álvarez. «En 2009 continuaremos con las obras de desdoblamiento de la línea Málaga-Fuengirola», reiteró la ministra.
En este sentido, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en una visita a Marbella el 30 de noviembre de 2007 se comprometió a poner en marcha ese tren litoral hasta San Pedro Alcántara antes de seis años (2013).
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha recordado que Marbella es la única ciudad española de más de cien mil habiantes sin conexión ferroviaria y que, por tanto, la ampliación del Corredor Ferroviario de la Costa del Sol es fundamental para el desarrollo de la economía de este enclave de la provincia.
Clave en el futuro
«El gran cambio se verá cuando el tren llegue a Marbella», estimó José Luque, director general de Fuerte Hoteles. Según la versión de la compañía, la presencia del AVE en la provincia de Málaga ha supuesto una nueva vía de comunicación, «con grandes beneficios para la ciudad de Marbella», admite Luque, pero cuya influencia será mayor en los próximos años, considerando fundamental la extensión del corredor ferroviario. «Hasta la fecha, es más fácil y cómodo presentarse en el aeropuerto que en la propia estación del AVE, en el centro de Málaga, con tantas obras», explicó el director general de Fuerte Hoteles.
En parecidos términos se expresó el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Marbella, Miguel Gómez. «Se ha notado un flujo mayor de gente», opinó acerca de la influencia del AVE, que cumple su primer aniversario en Málaga. «Ahora contamos con una alternativa importante a la carretera y el avión», consideró Gómez, para quien la llegada de la alta velocidad ha impulsado «sin duda» la presencia de más turistas de Madrid en Málaga, «también en Marbella».
No obstante, el presidente del CIT anima a la administraciones competentes a impulsar sin descanso la ampliación del Corredor Ferroviario de la Costa del Sol. «Cuando este tren llegue a Marbella la repercusión del AVE será todavía mayor», pronosticó, no sin antes referirse a otra obra de envergadura en este sentido: el soterramiento de San Pedro. A su juicio, son obras fundamentales para Marbella. «Pero claro que el AVE se ha notado en Marbella» concluyó el presidente de la asociación empresarial de Marbella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.