

Secciones
Servicios
Destacamos
MARI CARMEN JAIME
Martes, 16 de diciembre 2008, 04:42
La Navidad parecía para algunos mijeños que no iba a llegar nunca a la ciudad y lo cierto es que ayer lo hizo acompañada de unas temperaturas de lo más propias. Pese al malestar de los comerciantes, el municipio inauguró en la tarde-noche de ayer la iluminación ornamental, con el mismo retraso que el pasado año, lo que ha supuesto un ahorro de 30.000 euros a la vez que una disminución en la contaminación lumínica en más de 760.000 watios. Además, la totalidad de las luminarias son de bajo consumo, gracias a la combinación de las microbombillas con la tecnología LED.
El encendido del alumbrado navideño se llevó a cabo sin ningún tipo de acto oficial, de forma que, en cuanto oscureció, las principales calles del municipio se llenaron de luces de colores que marcan el inicio oficial de la Navidad en Mijas.
Pero no sólo el encendido prueba la llegada de las fiestas al municipio. El pasado 8 de diciembre como ya es tradicional, la parroquia de la Inmaculada Concepción inauguró el belén monumental que, hasta el próximo 6 de enero, lucirá en el mismo templo y cuyos fondos se destinarán íntegramente a ayudar a los niños de Andagolla en Colombia. Junto a ésta, la representación del nacimiento de Cristo de la Banda Municipal Virgen de la Peña y San Sebastián, completan las muestras artísticas que los visitantes pueden conocer en Mijas Pueblo. El último se sitúa en el local de ensayo del grupo, en la calle Fuente del Algarrobo. Además, los habitantes de belén cobraron vida el pasado domingo para asentarse en la plaza Virgen de la Peña y hacer una representación en vivo. Más de una treintena de participantes se ataviaron con sus trajes de pastores para formar este particular belén viviente.
Zambombas y panderos
Además de la decoración navideña, Mijas se caracteriza por celebrar unas fiestas de lo más participativas con la celebración del encuentro de pastorales. Una jornada que reúne a más de una veintena de grupos que, con instrumentos hechos a mano como sonajas y zambombas, cantan canciones tradicionales de estas fechas. Este año el evento tendrá lugar el domingo 21 a partir de las 11.30 horas en la plaza de la Virgen de la Peña en Mijas Pueblo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.