El PSOE de Rincón propone congelar los sueldos de los concejales ante la crisis
La formación apuesta por no aumentar tampoco las asistencias a plenos y comisiones
E. GUZMÁN
Viernes, 12 de septiembre 2008, 04:20
Hacer frente a la crisis económica en la que está inmerso el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Este es el objetivo de la moción que ha presentado el PSOE de la localidad y que incluye un plan de austeridad municipal, para frenar las dificultades por las que atraviesa la economía municipal y nacional.
En el escrito, que será estudiado por el pleno de la corporación, los socialistas apuestan por la congelación de los sueldos correspondientes al alcalde, concejales y cargos de confianza para el ejercicio del próximo año 2009.
Asimismo, la propuesta considera necesario que no se aumenten las partidas presupuestarias relacionadas con las dietas por asistencia a plenos, juntas de gobierno, comisiones y consejos de administración.
Gasto corriente
Otra de las medidas de austeridad que incluye el documento es la realización de un reajuste presupuestario en las diferentes partidas incluidas en el capítulo dos de gastos corrientes del presupuesto municipal, así como la congelación de las partidas presupuestarias destinadas a los diferentes grupos políticos municipales en el próximo año.
Con esta iniciativa el grupo Socialista del Ayuntamiento pretende que se adopten medidas reales que sirvan para frenar las dificultades que atraviesa la economía municipal, «sin que paguen por ello los ciudadanos, e implicando también a las administraciones públicas».
El concejal de Hacienda, Salvador Domínguez, anunció recientemente que el Consistorio comenzará, a lo largo de este mes, a trabajar en la elaboración del presupuesto municipal de 2009. Un documento que será restrictivo y estará ajustado a la situación de crisis de las arcas municipales.
La situación comenzó el año pasado con el descenso en los ingresos por licencias urbanísticas de siete millones a 700.000 euros. Ante estos datos el Ayuntamiento puso en marcha el pasado mes de mayo un plan de choque para hacer frente a la deuda municipal que asciende a 27,6 millones de euros.
Medidas
Una de las medidas para aumentar la liquidez de las arcas municipales va a ser la incorporación de entre 3.000 y 4.000 nuevos inmuebles en el padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). El objetivo del área es que estos inmuebles estén tributando antes de que finalice este año.
Para ello están manteniendo reuniones con el Patronato de Recaudación y con la Gerencia del Catastro. «Vamos a mantener una reunión conjunta para coordinarlos. Estamos a la espera de que el Catastro notifique los valores para poder llevar a cabo la liquidación», ha explicado el edil de Hacienda, Salvador Domínguez. No se trata sólo de viviendas nuevas, sino también de aparcamientos y locales construidos en su mayoría en 2006.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.