

Secciones
Servicios
Destacamos
TEXTO: REGINA SOTORRÍO
Miércoles, 23 de julio 2008, 10:37
A los suyos se les reconoce a la legua: van ataviados con un sombrero negro y, para más señas, en su camiseta llevan impresa la frase clave, 'orgullo barriero'. Son los muchos seguidores de José Luis Figuereo, 'Selu' o El Barrio, como prefieran. El artista gaditano lo tiene claro: «no soy flamenco, yo hago música andaluza fusionada». Sea como sea, lo cierto es que El Barrio lleva la casta y el arte andaluz más actual por todos los rincones del país. Hoy repite en Málaga, «una tierra con gran número de 'barrieros'» y donde ya estuvo a principios de año presentando 'La voz de mi silencio'. A partir de las 23.00 horas llevará de nuevo al directo sus temas en el Polideportivo municipal de Frigiliana.
Su último disco se titula 'La voz de mi silencio', ¿cómo suena ese silencio?
En este caso, la voz de mi silencio son los desgarros del alma, lo que piensas y no dices. A veces las cosas no hay que contarlas, los ojos o cualquier gesto hablan más que la boca.
¿Se puede hacer flamenco fusión o flamenco moderno sin traicionar las raíces?
Ya he dicho en muchas ocasiones que no hago flamenco ni soy flamenco. Yo hago música andaluza fusionada con rock y pop. Flamenco es flamenco por los siglos de los siglos.
«Entra bien por el oído»
¿Cómo se lleva con los puristas del flamenco?
No tengo ningún problema con ellos, siempre les doy la razón, de hecho a ellos les gustan las cosas que hago porque les entra bien por el oído.
¿Madrid siente el flamenco, o como en Andalucía en ningún sitio?
En Madrid hay de todo y por lo tanto también hay gente que siente el flamenco y sitios donde se hace buen flamenco, pero obviamente Andalucía es la cuna.
Sus temas hablan mucho de amor y desamor, ¿experiencias personales?
En mis canciones yo suelo hablar de cosas que le preocupan a cualquier persona y el amor y el desamor es algo cotidiano y habitual en la vida de todos. ¿Quien no ha tenido buenas y malas experiencias en ese tema?
Alguna vez dijo: «Las penas de los tablaos son las que te cultivan para expresarte como artista». ¿Le quedan malos recuerdos de aquella
época? ¿Fueron años duros?
Efectivamente fueron años duros, pero también a los tablaos les debo mucho porque me han enseñado a llevar el paso a paso y el poquito a poco.
¿En qué consiste el 'orgullo barriero'? Deme sus claves.
Es el orgullo de haber empezado desde abajo, con pocas ayudas y paso a paso, como decía antes. El orgullo es que la gente conozca y cante tus canciones en los conciertos.
¿Quién le llama Selu?
Todo el mundo.
Un privilegiado
Usted puede vivir de su música, ¿se considera un privilegiado?
Me considero un privilegiado en todos los aspectos por poder vivir de la música; y en mi caso concreto me siento también feliz de tener a tanta gente que me sigue y me quiere.
Ya van diez años sobre los escenarios, ¿cómo imaginaba este momento hace una década? ¿se han cumplido sus expectativas?
Nunca me imaginé que llegaría a tener tanta repercusión. Sí quería llegar a poder vivir de esto, pero lo que he conseguido es muy fuerte.
Su sombrero es ya su sello de identidad, ¿significa algo para usted o es simplemente un complemento más?
Lo del sombrero lo cogí como seña de identidad. Todos los años utilizo uno y cuando acaba la gira lo guardo en un cajón para que descanse. También es lo que separa al Barrio de José L. Figuereo.
Es la segunda vez este año que visita Málaga y puede que vuelva, ¿qué le da esta tierra?
Málaga es una tierra que siempre me ha acogido con mucho cariño y donde hay un gran número de 'barrieros'. Espero que por mucho tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.