Borrar
El Freestyle llena La Malagueta
VIVIR VERANO. DEPORTES

El Freestyle llena La Malagueta

Siete pilotos de alto nivel encandilan con sus acrobacias al público en un gran espectáculo de motor y diversión

TEXTO:

Lunes, 21 de julio 2008, 03:43

UNAS cinco mil personas se dieron cita el sábado en la plaza de toros de La Malagueta para presenciar el III Freestyle Ciudad de Málaga, organizado por la promotora malagueña Global Motorsport, una mezcla de saltos en moto sobre una meseta de arena, música y fuegos artificiales que fue definido por el empresario Fernando Puche como «realmente espectacular».

Seis pilotos, cuatro sobre KTM y dos sobre Yamaha, en la cilindrada de 250 c. c., y el madrileño Hugo Arriazu sobre un ATV o quad KTM, una moto de cuatro ruedas, hicieron las delicias de un público que se mostró siempre entregado bajo las indicaciones del locutor de la prueba, que también contribuye, al igual que las distintas azafatas, al espectáculo. Además, en los laterales de la plaza se habían expuesto a modo de primicia sendas BMW X450, una nueva máquina polivalente de la firma bávara que aún no ha sido presentada al público, y sobre la que el concesionario Guido Guarnieri mostró sus esperanzas.

Tras una presentación en la que cada piloto ofrece al público su propio espectáculo, comenzó la prueba deportiva. Los seis 'raiders' -el marbellí Gabriel Villada; el ilerdense Joel Lozano; el jiennense Carlos Toledano; el albaceteño Pedro Moreno; el madrileño Maikel Melero, y el sevillano Dany Torres, éste recién llegado de Madrid tras su participación en el X Fighters de Red Bull en la Plaza de Las Ventas-, ofrecieron una primera ronda a modo de exhibición con cinco saltos para cada uno. Había dos plataformas-rampas disponibles para ejecutarlos, a libre elección de cada uno, si bien la mayoría se inclinó por la más ancha. Después intervino el madrileño Arriazu, que mostró su dominio del Quad con una completa gama de saltos.

Eliminatorias

La segunda ronda ya fue más en serio, porque en ella se eliminaba a dos de los pilotos participantes. Ahí comenzó todo el ritual de esta modalidad, denominada federativamente FMX y derivada del motocross y supercross, que nació en Estados Unidos. Además de las arriesgadas tumbadas, giros con cambio de dirección, todos se esforzaron en ofrecer increíbles piruetas que reciben entre otros los nombres de 'nac nac' y 'doble nac nac', 'tsunami', en sus variantes de 'escorpión' y otras, 'los Picapiedra', o el 'beso de la muerte', entre otras.

Los eliminados, cumpliendo el pronóstico, habían sido Villada y Lozano, dos hombres que no dominan el número sagrado del 'back flip', o salto mortal hacia atrás, que en la ronda final fue ofrecido al público en sus diversas modalidades sobre unas distancias de 20 metros, mientras que Dany Torres demostraba su calidad indiscutible y llegaba a los 25 metros de vuelo. El colofón lo puso Arriazu al completar ese mismo giro con un quad, una máquina que pesa unos 180 kilos; parece fácil, pero no lo es. Torres, Melero y Moreno recibieron sus trofeos como vencedores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Freestyle llena La Malagueta