Borrar
EXPOSICIÓN. La fotógrafa Toñi Flores y la delegada Inmaculada Nieto en la inauguración. / G. TÉLLEZ
ALGECIRAS

El recuerdo de Miguel Mateo 'Miguelín' abre las XXIII Jornadas de Tauromaquia

La plaza de toros acoge esta semana la muestra fotográfica 'Al Sur' Los encierros de Pamplona centrarán hoy el debate de los aficionados

SIRA R. LARA

Martes, 10 de junio 2008, 03:48

Numerosos aficionados se dieron ayer cita en la carpa instalada en el ruedo de la plaza de toros monumental Las Palomas para asistir a la apertura de las XXIII Jornadas de Tauromaquia 'Ciudad de Algeciras', en la que se rindió homenaje al torero algecireño Miguel Mateo Miguelín en el 50 aniversario de su alternativa.

La agenda de actividades comenzó a mediodía, con la presentación del libro 'La historia taurina de Miguelín' del escritor Francisco Ortiz Mejías y con la inauguración de la exposición de fotografía taurina 'Al Sur' de la portuense Toñi Flores.

Esta magnífica muestra fotográfica estará abierta al público hasta el próximo viernes en la sala de exposiciones de la plaza, y ya ha recorrido numerosos municipios de la provincia bajo el patrocinio de la Diputación de Cádiz. La fotógrafa se recrea en los detalles de la fiesta taurina con una minuciosidad admirable. «He querido plasmar el rito, las formas, los colores», señala Flores.

No hay imágenes de rostros ni de pases, sino que el detalle, cuidado al máximo, cobra protagonismo. La muestra, además de la fuerza del rito taurino, presenta la profundidad del flamenco, el movimiento de los trajes y el taconeo con el contraste del rojo y el negro.

La fotógrafa afirma a través del título de la exposición, 'Al Sur', que «sin el toro y el flamenco no sería el Sur».

La unión apasionante existente entre ambos mundos será analizada también en la última mesa redonda de las Jornadas que se celebrará el viernes y en la que intervendrán matadores, cantaores y bailaores.

Coloquios

El coloquio que abrió ayer las Jornadas Taurinas, bajo el título '50 años de la alternativa de Miguel Mateo Miguelín', estuvo presentado por el crítico taurino José María Vallejo, que destacó la figura del algecireño dentro de la tauromaquia del siglo XX. Lo acompañaron los toreros Andrés Vázquez y José Martínez 'Limeño'; el periodista y escritor Raúl del Pozo; el escritor Francisco Ortiz Mejías y el periodista Taurino Joaquín Jesús Gordillo, que hicieron un repaso de la carrera del algecireño.

Hoy, a las 21.00 horas, será el turno del coloquio 'Pamplona. Protagonista, el toro', presentado por el periodista Javier Solano, la 'voz' de los encierros de San Fermín. Lo acompañarán el matador Pedro Gutiérrez Moya 'El Niño de la Capea; la alcaldesa de Pamplona Yolanda Barcina; el actor y aficionado Pedro Osinaga; el ganadero Luis Guillermo López de Olea y los corredores de los encierros de Pamplona Miguel Ángel Eguiluz y Josetxu Gimeno.

El miércoles, el periodista taurino Juan Belmonte Luque hablará de la 'Autogestión en las plazas de toros' acompañado de Costantino Álvarez, presidente del consejo de administración de la plaza de toros de Santander; Ramón Garín, presidente del consejo de la plaza de Vitoria; Antonio Saiz, jefe de personal de la plaza de Santander; e Iñaki Díez, delegado del ayuntamiento de Vitoria.

El jueves, el coloquio se centrará en 'La memoria del aficionado taurino' con la participación de varios escritores, entre ellos Almudena Grandes.

Por último, el viernes finalizarán las jornadas con 'El flamenco y los toros'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El recuerdo de Miguel Mateo 'Miguelín' abre las XXIII Jornadas de Tauromaquia

El recuerdo de Miguel Mateo 'Miguelín' abre las XXIII Jornadas de Tauromaquia