

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO FUENTES
Martes, 20 de mayo 2008, 03:43
Si sólo por el hecho de meterse en las eliminatorias de ascenso, el Antequera C. F. tenía motivos para hacer historia esta temporada, una vez conocido el sorteo la empresa puede dar a conocer el nombre de la ciudad en todo el país.
Y es que las bolas han querido que el Antequera quede encuadro en un grupo de cuatro equipos (dos eliminatorias) junto al Narón gallego, el Caravaca murciano y el Real Oviedo, por lo que la eliminación, en un hipotético segundo cruce, de los ovetenses llamaría la atención del panorama futbolístico nacional dada la talla de este club.
Esos cuatro equipos han quedado emparejados en dos atractivas eliminatorias que se empezarán a resolver el próximo fin de semana. El Antequera, que se medirá al Narón, jugará su primer partido a domicilio y la vuelta en El Maulí. La ida se celebrará este sábado, a las 19.00 horas, en el Estadio Municipal Río Seco de Narón. La expedición afrontará de este modo un larguísimo viaje en autobús, en el que partirán en la madrugada del jueves al viernes desde Antequera. El partido de vuelta será el siguiente sábado, también a las 19.00 horas.
El equipo que pase esta eliminatoria, en la que los tantos en campo contrario valen doble en caso de empate a goles, se medirá con el vencedor del cruce entre el Caravaca C. F. y el histórico Real Oviedo, que jugarán el primer partido en tierras murcianas.
El Narón ha concluido la temporada regular como tercer clasificado del Grupo 1 de Tercera División, consiguiendo 71 puntos y siendo el conjunto más goleador del grupo (72 goles). Sólo el Ciudad de Santiago y el Lalín le superaron en la tabla.
La eficacia goleadora del equipo entrenado por Luis Miguel García deja claro que es un conjunto muy ofensivo y con jugadores con mucho olfato de gol. El Narón, que suele jugar con un sistema 4-2-3-1, cuenta en sus filas con futbolistas muy conocidos para el aficionado al balompié. Así, la gran estrella de la plantilla es el delantero Ángel Cuéllar, que pasó buena parte de su carrera en el Betis (1990/96, 1997/91) y que, a sus 35 años, ha pasado por equipos como el F. C. Barcelona, el 'Nástic' de Tarragona o el Racing de Ferrol.
También cabe destacar otros jugadores como Fran Caínzos, ex del Celta, Salamanca y Tenerife; Juanito, que ha pasado por el Betis, el Toledo o el Levante, o Manel, ex jugador del Elche y el Racing de Ferrol. Curiosamente, Juanito coincidió en El Ferrol con el centrocampista del Antequera, Pepelu.
Club modesto
El Narón Balompié Piñeiros, actual denominación del club, nace como tal en la temporada 1996/97 y lleva en Tercera División desde la temporada 2003/04, sin haber militado antes en categorías superiores. Eso sí, esta población gallega, de unos 36.000 habitantes, cuenta con equipo de fútbol desde los años 50, cuando se denominaba Club Atlético Piñeiros.
El rival del Antequera en esta primera eliminatoria juega sus partido como local en el Estadio Río Seco, que tiene capacidad para unos 1.000 espectadores, aunque durante esta semana se acometerán obras en el recinto para duplicar el número de asientos de cara a esta eliminatoria. El club gallego cuenta con unos 600 socios y un presupuesto de unos 255.000 euros.
El presidente del Antequera, Amadeo Morán, declaró ayer que sus rivales «no son fáciles, pero el Antequera tampoco lo es para ellos. No pienso en el Oviedo, vamos paso a paso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.