Borrar
OPERACIÓN. La liposucción es una técnica segura, aunque puede haber complicaciones. / ARCHIVO
Fallece una mujer tras someterse a una liposucción en un hospital privado en Málaga
MÁLAGA

Fallece una mujer tras someterse a una liposucción en un hospital privado en Málaga

La paciente, de unos 45 años, empeoró tras ser operada hace varias semanas en el centro sanitario Doctor Pascual. Ingresó muy grave en Carlos Haya, donde murió el martes

J. CANO

Jueves, 3 de abril 2008, 18:08

Un juzgado de Málaga investiga la muerte de una mujer de unos 45 años que se sometió a una operación de cirugía estética, concretamente una liposucción, en un hospital privado de la capital, según confirmaron a SUR distintas fuentes consultadas.

La paciente, que falleció en la noche del martes, fue intervenida quirúrgicamente hace varias semanas en el Hospital Doctor Pascual, donde un cirujano le realizó una liposucción para rebajar grasa corporal. La mujer, que procedía de Ceuta, no se recuperó como debía de la operación y, lejos de mejorar, empezó a sufrir complicaciones que la postraron en una cama del hospital.

Al agravarse progresivamente su estado, la enferma fue trasladada en Semana Santa a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional Carlos Haya. Según fuentes sanitarias, el cuadro clínico de la paciente al ingresar en el hospital era casi irreversible. Pese a los cuidados médicos que recibió en la UCI, su situación siguió empeorando. El pasado miércoles, murió. La autopsia determinará la causa exacta del fallecimiento.

La familia de la víctima ha presentado una denuncia en un juzgado por una supuesta mala praxis médica durante la intervención quirúrgica a la que se sometió para la extracción de grasa, al entender que se podría haber producido algún tipo de negligencia que terminara provocando el óbito, lo que se determinará tras la investigación judicial pertinente.

Al haber una denuncia en el juzgado, el cadáver de la mujer fue trasladado a las dependencias del Servicio de Patología del Instituto de Medicina Legal de Málaga, en la Ciudad de la Justicia.

Autopsia

Ayer, el equipo forense le realizó la correspondiente autopsia para tratar de dilucidar si existen daños o no en las vísceras causados por la operación a la que se sometió, que a su vez puedan explicar el motivo de su fallecimiento semanas más tarde.

Este periódico intentó recabar ayer la versión de algún cargo directivo del Hospital Doctor Pascual. La respuesta facilitada por el centro sanitario fue que no iban a hacer ninguna declaración al respecto.

La liposucción, también conocida como lipoescultura, es una técnica quirúrgica empleada para eliminar depósitos de grasa de determinadas zonas del cuerpo, incluyendo las mejillas y el cuello, los brazos y las mamas, el abdomen, las nalgas, las caderas y los muslos, y las rodillas y los tobillos, según información recogida en la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.

La liposucción es una técnica segura, siempre y cuando se seleccione bien al paciente, el quirófano esté bien equipado y sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, en algunos casos se pueden producir complicaciones, sobre todo cuando se extraen cantidades altas de grasa en una sola vez.

Aunque las complicaciones serias son muy raras, la infección y la pérdida excesiva de líquidos pueden provocar una situación grave. La citada sociedad científica afirma que «se pueden reducir los riesgos escogiendo a un cirujano plástico cualificado, que realice esta técnica en una clínica autorizada y siguiendo detenidamente sus instrucciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fallece una mujer tras someterse a una liposucción en un hospital privado en Málaga