Un total de 24 desempleados reciben formación teórica y práctica de albañilería y cerámica
Ayer se clausuró la primera Casa de Oficios Integra I que se ha llevado a cabo en el municipio a través de la Junta. Han realizado varios mosaicos y buzones de correos
EVA GUZMÁN
Miércoles, 23 de enero 2008, 02:55
Formar y cualificar profesionalmente a jóvenes desempleados para facilitar su acceso al mercado de trabajo. Ese es el objetivo de la Casa de Oficios Integra ... I que se ha desarrollado por primera vez en el municipio.
En concreto, un total de 24 jóvenes menores de 25 años, han recibido formación teórica y práctica durante un año, en dos módulos diferentes, albañilería y cerámica decorativa.
La iniciativa, promovida por el Organismo Autónomo Local Delphos del Ayuntamiento y el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía, ha supuesto una inversión de 255.000 euros.
Formarse para trabajar
Está dirigida a jóvenes que se encuentran desorientados después de haber sufrido un fracaso escolar. «Se trata de trabajar para formarse y formarse para trabajar», señaló ayer el delegado de Empleo de la Junta de Andalucía, Juan Carlos Lomeña, que acudió a la clausura de la Casa de Oficios.
Además, el delegado destacó que el proyecto cumple un doble objetivo, crear un patrimonio público municipal en las calles de la localidad, y «también lograr bienestar en la sociedad si finalmente consiguen acceder a un puesto de trabajo», explicó.
En este sentido, los alumnos han trabajado en la construcción de casetas para buzones de correos para los diseminados del municipio, y han realizado mosaicos de cerámica para la denominación de algunas calles que no contaban con carteles. También han elaborado un mural y un indicativo para la Casa de la Cultura de Benagalbón.
Inculcar valores
Pero además de recibir conocimientos teóricos y prácticos, en el programa también se intenta inculcar a estos jóvenes valores como el de la responsabilidad del trabajo bien hecho, el compañerismo y considerar la prevención de riesgos laborales como un elemento fundamental en el trabajo, según ha explicado Lomeña.
Durante la formación teórica que ha tenido lugar durante el primer semestre, los alumnos han contado con una beca de seis euros diarios, mientras que en el transcurso de las prácticas han tenido un contrato por el 75 por ciento del salario mínimo interprofesional.
Futuro
En cuanto al futuro laboral más inmediato de estos 24 alumnos, la edil del OAL Delphos, María José Albarracín (PSIRV), ha apuntado que hay buenas expectativas. «Ya hemos mantenido contactos con la Asociación de Comerciantes y Empresarios de la localidad, y con empresarios importantes del municipio», ha indicado.
Asimismo, la edil ha anunciado que el Ayuntamiento ya ha solicitado una nueva escuela taller. En este caso, si la Consejería de Empleo le da el visto bueno, tendrá una duración de dos años y contará con tres módulos, dos de albañilería y uno de electricidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.