Unión, Progreso y Democracia lanzará su apuesta por la independencia de la Justicia en el Día de la Constitución
Las recientes recusaciones de jueces, por unos y por otros, demuestran “la tensión existente por controlar un poder, el judicial, que debe estar completamente al margen de cualquier signo”
SR |
Miércoles, 5 de diciembre 2007, 09:25
Unión, Progreso y Democracia saldrá a celebrar la Constitución el próximo jueves, 6 de Diciembre, bajo el lema Corta los hilos, por la independencia de la Justicia, con el que el partido de Rosa Díez, quiere reivindicar el cumplimiento de la separación de poderes que garantiza nuestra Carta Magna.
El eslogan escogido para homenajear la Constitución hace referencia a los intentos de los partidos tradicionales de manejar a su antojo el poder judicial y es, al mismo tiempo, un llamamiento a la movilización ciudadana para reivindicar el derecho a la separación de poderes, un aspecto que UPyD considera clave para la regeneración democrática y que es uno de las razones de ser del partido, señala el coordinador del partido en Melilla, Emilio Guerra.
En este sentido, Guerra considera de vital importancia cortar de raíz las actuales interferencias políticas en el aparato judicial, cuestión que limita y devalúa el sistema de garantías que recoge la Constitución española de 1978
.
Resultan impropias, apuntaba Guerra, las configuraciones del Consejo General del Poder Judicial o del mismo Tribunal Constitucional, en un sistema de cupos para los magistrados, por designación directa de las fuerzas políticas. No creo que ello sea sinónimo de independencia ni mucho menos; y los ciudadanos lo que demandamos, precisamente, es el imperio de la ley y la justicia por igual, sin distinciones ni colores u opciones partidistas, señala.
Las recientes recusaciones de jueces, por unos y por otros, demuestran la tensión existente por controlar un poder, el judicial, que debe estar completamente al margen de cualquier signo o influencia distinta a la estricta aplicación de la ley. No llego a comprender cómo leemos a diario en prensa la calificación de jueces progresistas o jueces conservadores de una manera normal y sin escandalizarnos, cuando debe ser muy preocupante que los jueces, en el desempeño de su función, puedan representar tendencias políticas. Eso, a mi entender, hace tambalear la propia esencia democrática y debe ser atajado de forma inmediata y contundente.
Unión, Progreso y Democracia reivindica y apoya la autonomía e independencia absoluta de tribunales, jueces y fiscales, impulsando las reformas necesarias para eliminar determinados usos que han ido deformando los principios más elementales de la división de poderes.
No es un tema baladí, finalizó el coordinador de UPyD en Melilla, porque debemos ser conscientes como ciudadanos comprometidos, en la especial gravedad de un asunto que el actual sistema partitocrático desea desarrollar para su mayor control y comodidad, para que las decisiones emanadas de la oligárquica cúpula dirigente se acaben imponiendo en cualquier esfera de la vida de los españoles. Los demócratas de verdad, no podemos permitirlo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.