Borrar
VISITA. Concepción Gutiérrez, ayer junto a uno de los viaductos de la línea del AVE. / ANTONIO SALAS
Todos los tramos del AVE entre Málaga y Sevilla estarán en obras el próximo año
INFRAESTRUCTURAS. ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA

Todos los tramos del AVE entre Málaga y Sevilla estarán en obras el próximo año

La Junta de Andalucía licitará este mes los trabajos entre Pedrera y Antequera, de 21,4 kilómetros. La inversión total del ramal entre la capital andaluza y la ciudad del Torcal ascenderá a los 1.000 millones de euros

ANTONIO M. ROMERO

Jueves, 1 de noviembre 2007, 12:23

La conexión ferroviaria por alta velocidad entre Málaga y Sevilla va a toda máquina. Todos los tramos de esta infraestructura, incluida dentro del eje ferroviario transversal de Andalucía, estarán en obras a lo largo del próximo año. Así lo anunció ayer la consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, Concepción Gutiérrez, durante una visita con periodistas sevillanos, malagueños, granadinos y almerienses a los trabajos que se están desarrollando en la localidad hispalense de Osuna.

Esta vía, que permitirá unir la capital malagueña con la hispalense en apenas 55 minutos frente a las dos horas y 35 minutos del servicio regional actual, consta de una longitud de 128 kilómetros entre Sevilla y la estación de Santa Ana, donde enlazará con la línea de AVE que se está construyendo entre la Ciudad del Torcal y Málaga y que entrará en funcionamiento en diciembre.

A lo largo de este mes o como muy tarde a principios de diciembre se van a licitar las obras de los subtramos Pedrera-Fuente de Piedra y Fuente de Piedra-Antequera, cuyos trabajos se espera que comiencen al principio del primer trimestre de 2008, según indicó Gutiérrez.

El primero de los subtramos (Pedrera-Fuente de Piedra) tiene una longitud de 14,5 kilómetros, la inversión ascenderá a los 18,11 millones de euros y el plazo de ejecución previsto es de doce meses desde el inicio de las obras. En el trazado se remodelará la estación de Fuente de Piedra, se ampliarán tres plazos inferiores y un viaducto sobre el río Yeguas de veintiséis metros. Respecto al tramo Fuente de Piedra-Antequera se trata de 6,9 kilómetros, la inversión es de 48,11 millones de euros (es mayor que el anterior por las dificultades del terreno) y el plazo de ejecución es de año y medio. Se harán dos pasos superiores y otros tantos inferiores, dos viaductos -de 88 y 160 metros- y dos falsos túneles con una longitud de 102 y 256 metros.

Concepción Gutiérrez reiteró el compromiso del Gobierno andaluz de que aunque el horizonte inicialmente previsto para la entrada en funcionamiento de esta vía era 2013 puedan «forzar al máximo» los plazos para que esté operativa a finales de 2010 o principios de 2011 «si no surgen complicaciones».

Infraestructuras

La inversión total del tramo entre a capital hispalense y Antequera ascenderá a mil millones de euros, el 60% de los cuáles se ha destinado a hacer las obras de infraestructura que ya se encuentran al 45% del total. Entre estas actuaciones se han acometido grandes obras de ingeniería como la colocación de un viaducto de sesenta metros de largo en Osuna para superar la autovía A-92.

Los trenes circularán sobre una plataforma de catorce metros de ancho y doble vía. En breve, según señaló el director general de Ferrocarriles Andaluces, Teófilo Serrano, se licitará el proyecto y la obra para las vías y los sistemas de todo el trazado. El eje ferroviario transversal de Andalucía Sevilla-Antequera-Granada-Almería es un proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, que asume el tramo entre la capital andaluza y la ciudad del Torcal, y el Ministerio de Fomento, que se encarga del resto. Este corredor, de 441 kilometros, contribuirá a potenciar la vertebración territorial de Andalucía acortando los tiempos y ofreciendo un servicio alternativo al del coche.

Las previsiones de la Consejería de Obras Públicas y Transportes son atender, con este eje, una demanda potencial de catorce millones de viajeros al año, lo que equivale a multiplicar por cinco la demanda actual (unos tres millones de viajeros) y alcanzar una cuota del 25% respecto al conjunto de desplazamientos motorizados entre las áreas metropolitanas de este corredor, denominado 'la A-92 ferroviaria'.

Junto a ello se reducirán los tiempos: Sevilla-Málaga se hará en 55 minutos, Málaga-Granada, en 50 minutos, y Algeciras-Antequera en apenas dos horas.

Concepción Gutiérrez destacó la apuesta de la Junta de Andalucía por la alta velocidad y recordó que la Comunidad autónoma andaluza es la única de España que acomete, con fondos propios, obras de este calibre. Respecto al eje entre Antequera y Granada que ejecuta Fomento, según los datos hay cuatro tramos en obras o adjudicados, dos de los cuáles discurren por suelo malagueño: Peña de los Enamorados-Archidona (11,9 kilómetros con una inversión de 28,10 millones de euros) y Archidona-Arroyo de la Negra (2,90 kilómetros y 41,7 millones de euros). Asimismo, se encuentra en la fase de licitación de la obra el tramo entre Arroyo de la Negra-Arroyo de la Viñuela con una longitud de 5,10 kilómetros y una inversión de 34,20 millones de euros.

Tanto el tramo Sevilla-Antequera, como el Antequera-Granada deben entra en funcionamiento simultáneamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Todos los tramos del AVE entre Málaga y Sevilla estarán en obras el próximo año