Borrar
Transporte

La problemática del transporte marítimo entre Melilla, Málaga y Almería llega al Senado

Juan Requena Cabo pide a la Cámara Alta que analice los problemas del transporte marítimo y eleve una queja al Ministerio de Fomento

SALVADOR RAMÍREZ |

Sábado, 6 de octubre 2007, 13:50

Un abogado melillense ha hecho llegar a la Comisión de Peticiones de la Cámara Alta las deficiencias y el alto coste del transporte marítimo entre Melilla y los puertos peninsulares de Málaga y Almería.

El senador del Partido Popular por Melilla, Carlos Benet, presidirá el próximo 8 de octubre una nueva reunión de la Comisión de Peticiones del Senado en la que los transportes de Melilla vuelven a cobrar protagonismo.

En esta ocasión, los parlamentarios y el letrado adscrito a la Comisión, José Pedro Pérez-Lorca Rodrigo analizarán una petición formulada por el abogado melillense, Juan Requena Cabo, que enuncia la falta de seguridad y el incremento de los costes del transporte marítimo que ha supuesto la adjudicación a la compañía Acciona Trasmediterránea del trayecto entre Melilla, Málaga y Almería.

La Comisión de Peticiones propone el envío de la propuesta del letrado melillense al Ministerio de Fomento de manera que los técnicos estudien el grado de cumplimiento de las condiciones del contrato de adjudicación del servicio a Acciona.

A lo largo del verano la Ciudad Autónoma ha manifestado reiteradamente sus quejas por la falta de puntualidad de las salidas, especialmente las correspondientes al Milenium Tres y la poca capacidad del buque tipo ferry, Juan J. Síster, que sólo puede ofrecer 650 plazas de pasaje por las casi 1.000 de los buques canguro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La problemática del transporte marítimo entre Melilla, Málaga y Almería llega al Senado