Aspromanis abre un centro para discapacitados intelectuales con 40 plazas en Torremolinos
La asociación malagueña concierta con la Junta los ingresos en la unidad de estancia diurna y en el espacio del taller ocupacional La nueva instalación es la cuarta de este colectivo en la provincia
EUGENIO CABEZAS
Martes, 25 de septiembre 2007, 04:39
La Asociación Malagueña en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Aspromanis) cuenta con un nuevo centro en Torremolinos, en el que pueden ser atendidas hasta 40 personas con algún tipo de minusvalía intelectual. Ayer, la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, inauguró estas instalaciones, situadas en la calle Decano Jacinto de Mesa número 7.
El colectivo malagueño -fundado en 1964 y que cuenta con más de 1.500 socios-, ha concertado con la Administración andaluza el total de las 40 plazas, de las que 30 pertenecen a un centro ocupacional y las otras 10 son de la unidad de estancia diurna, según detalló el presidente de Aspromanis, Antonio Fontana. Con este nuevo recinto, la asociación dispone ya de centros especializados en cuatro municipios de la provincia.
Calidad de vida
En concreto, además de en la capital, Aspromanis cuenta con un centro especial de empleo en Campillos, así como con recintos ocupacionales, unidades de estancia diurna y servicios residenciales tanto en este último municipio como en Villanueva del Rosario. En conjunto, la asociación persigue «mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias», en palabras de Fontana.
El nuevo centro ha supuesto un desembolso para la asociación de 316.000 euros. De esta cantidad, han recibido 25.000 euros de La Caixa, 33.000 euros de la Once y otros 52.000 euros de la Federación Andaluza de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS). Por su parte, la Junta, además de concertar las 40 nuevas plazas, ha colaborado en el equipamiento del centro ocupacional, según explicó Navarro.
Las instalaciones de la unidad de estancia diurna cuentan con sala de estar, aseos y despachos. En el caso del centro ocupacional, este dispone de zona de taller, sala de ajuste personal y social, despachos, medio de transporte, aseos, zona de esparcimiento y maquinaria de producción. El equipo de ambos dispositivos está compuesto por cuatro personas, entre monitores, cuidadores y personal de limpieza, según detalló Fontana.
Por su parte, la consejera para la Igualdad se felicitó por esta «magnífica» iniciativa de la asociación Aspromanis, de la que destacó su larga trayectoria en favor de las personas con discapacidad intelectual en el conjunto de la provincia de Málaga. Navarro informó de que en Andalucía hay unas 12.000 plazas en centros ocupacionales y unidades de estancia diurna para personas con discapacidad, de las que casi 9.400 están concertadas con la Junta.
En la provincia de Málaga existen actualmente 1.700 plazas de este tipo, según señaló la consejera, quien añadió que 1.300 de estas están concertadas con la Junta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.