Borrar
VERTIDO. Las consecuencias de la mancha de hidrocarburo llegó hasta la arena de Getares, en Algeciras. / ANDRÉS CARRASCO
Eliminada en la Bahía una mancha de hidrocarburo que afectó a la playa de Getares
ALGECIRAS

Eliminada en la Bahía una mancha de hidrocarburo que afectó a la playa de Getares

Aún sin confirmarse el origen, Verdemar y Agaden no tienen duda de que «procede del 'New Flame'» Los ecologistas afirman que los técnicos están utilizando dispersantes en torno al carguero panameño Aparece un delfín listado muerto en la playa del Chinarral

SIRA R. LARA

Miércoles, 5 de septiembre 2007, 05:23

Capitanía Marítima daba la voz de alarma en torno a las 9 de la mañana de ayer. Una mancha de unos 800 metros por 800, formada por «bolitas de hidrocarburos envejecidos», según la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, fue localizada en la Bahía de Algeciras, en la zona de La Ballenera. Al parecer se trataba de una «mancha ligera» que fue limpiada durante la mañana «por medios mecánicos» por las embarcaciones de Salvamento Marítimo 'Salvamar El Puntal', 'Salvamar Algeciras' y el remolcador especializado en hechos contra la contaminación 'Don Inda'.

La mancha también afectó a la zona sur de la playa de Getares, «entre la desembocadura del río Pícaro y el búnker». Los restos fueron limpiados por operarios de Tragsa y del Ayuntamiento algecireño. No hubo necesidad de cerrar la playa.

El helicóptero 'Helimer Andalucía' sobrevoló la zona para «localizar el origen y la ubicación de la mancha», sin embargo Salvamento Marítimo señaló que la procedencia era «desconocida».

Sin embargo, para las organizaciones ecologistas de la comarca el origen de la mancha está «muy claro».

Para Verdemar y Agaden el vertido procede del carguero 'New Flame', que permanece semihundido desde el 12 de agosto frente a Punta Europa.

Antonio Muñoz, portavoz de Verdemar explicó que «hemos estado siguiendo todo lo relacionado con el 'New Flame' durante estos días, especialmente desde que empezó el temporal de Levante y, tal y como están las corrientes y el viento, no tenemos dudas» de que los restos de hidrocarburo eliminados proceden de ese carguero.

Los conservacionistas sostienen que el hecho de que los responsables de las tareas relacionadas con el buque usen dispersante contribuye a la rotura de las manchas, que, «por el viento se acercan a las playas de Algeciras».

Delfín muerto

En este sentido, Agaden informó ayer de la detección en la playa algecireña del Chinarral de un delfín listado muerto, «en un cierto estado de descomposición, aproximadamente más de una semana».

La asociación solicitará a la Junta de Andalucía que investigue las causas de la muerte de este cetáceo protegido, por si pudiera estar relacionada con la contaminación derivada del New Flame; «bien por la chatarra (tubos de escape con posibles catalizadores, contaminados por metales pesados, restos hidrocarburos o azufre), por la contaminación de los vertidos de aceites de las sentinas del buque o hidrocarburos, o por los mismos dispersantes que se puede estar usando en torno al buque New Flame», denuncia el presidente de Verdemar, Juan Antonio Carrasco.

Los ecologistas de Agaden recuerdan que los dispersantes son productos tan contaminantes como el hidrocarburo o el crudo en sí, «más tóxicos e impactantes aún en la fauna y la flora marina, si no actúan rápidamente y se concentran en pequeños hábitat cerrados, como la Bahía de Algeciras». Además el uso de dispersante aumenta la toxicidad local de los hidrocarburos en la zonas aplicadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Eliminada en la Bahía una mancha de hidrocarburo que afectó a la playa de Getares