Confirman que el accidente del autobús de Jaén se produjo por una distracción
El conductor dio negativo en la prueba de alcohol y no superó los 100 km/h 15 de los 47 heridos siguen hospitalizados, seis de ellos en estado muy grave
JUAN ESTEBAN POVEDA
Miércoles, 15 de agosto 2007, 03:50
El informe preliminar del accidente de autobús registrado el lunes en el término municipal de Lopera (Jaén), que costó la vida a cinco personas, indica ... que una distracción del conductor pudo causar el suceso. De hecho, éste dio negativo en la prueba de alcoholemia que se le practicó en el lugar del accidente. El conductor, que resultó ileso en el accidente, prestó el mismo lunes por la noche una primera declaración ante la Guardia Civil, mientras que la investigación se mantiene abierta para determinar con exactitud las causas de este accidente.
Además, el tacógrafo en el que quedó registrada la velocidad del autobús en el momento del accidente no superaba los 100 kilómetros por hora, una velocidad «adecuada» a las condiciones de la autovía -con firme en buen estado- y que no registraba mucha circulación. La velocidad a la altura del kilómetro 343 de la A-4 no tiene más limitación que la genérica de la autovía (120 kilómetros por hora), aunque hay una señal que recomienda que no se pase de los 100.
El dato lo aportan fuentes cercanas a la investigación que confirman que, una vez obtenido el registro del taquígrafo, los especialistas de la Guardia Civil están ahora haciendo las comprobaciones oportunas para verificar que las mediciones del aparato son las correctas.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, explicó ayer que en el accidente «no intervino ningún elemento ajeno» al propio autobús. A continuación apuntó que se barajan como causas «un error humano o un error mecánico», sin querer añadir ningún dato más. Sin embargo, después traicionó sus intenciones al confirmar que «la documentación de la empresa está en regla y el autobús era nuevo».
Conductor experimentado
Del conductor se conocieron ayer nuevos detalles. Tiene 33 años y es un profesional «experimentado», según el propietario de la empresa para la que trabaja, Autobuses Campano. Algunas fuentes indican que su nombre figura en los listados del accidente facilitadas por el 112 en el apartado de ilesos, aunque en realidad sí sufrió heridas. Escapó sin lesiones del vuelco porque llevaba abrochado el cinturón de seguridad, pero se hirió en las manos y los brazos cuando ayudaba a sacar del interior del autocar a los heridos.
El chófer dio 0,0 en la prueba de alcoholemia. Los agentes del Instituto Armado le tomaron una primera declaración «en caliente», en el mismo lugar de los hechos, según han revelado fuentes cercanas al caso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.