Borrar
INTERIOR. El recorrido es superior al kilómetro y medio.
CUEVA DE ARDALES O DE DOÑA TRINIDAD
10 MARAVILLAS DE MÁLAGA. ELIGE CON SUR Y SUR MULTIMEDIA LAS JOYAS DEL PATRIMONIO HISTÓRICO, ARTÍSTICO Y CULTURAL

CUEVA DE ARDALES O DE DOÑA TRINIDAD

La gruta conserva más de cincuenta figuras y símbolos del Paleolítico Superior

SUR

Domingo, 5 de agosto 2007, 04:23

Descubierta en 1821 gracias a un terremoto, la Cueva de Ardales conserva más de cincuenta figuras y otros símbolos del Paleolítico Superior. Casi todos se localizan en la Galería del Calvario y representan ciervos, caballos o cabras, entre otros animales.

En los últimos años, se han descubierto huellas fósiles de niños de entre 7 y 9 años, lo que demuestra la teoría de algunos investigadores sobre el fin pedagógico que tenían estas pinturas. El recorrido interior de la cueva es superior al kilómetro y medio. Allí destacan la Gran Sala, la Galería del Arquero, la Sala del Lago, la Galería del Espolón, la Galería de los Grabados y la sala de las Manos, además de los laberintos de columnas, lagos permanentes y bellas formaciones de estalagmitas. El nombre de doña Trinidad hace mención a una de las mujeres más influyentes de la burguesía malagueña del XIX, Trinidad Grund, quien la adquirió a mediados de aquel siglo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur CUEVA DE ARDALES O DE DOÑA TRINIDAD