SEGUNDO. Alberto Contador, ayer en su hotel. / JOE KLAMAR. AFP
CORREDOR DEL DISCOVERY

Alberto Contador: «Es un orgullo que Bruyneel diga que soy el próximo Armstrong»

El madrileño saldrá hoy a por el Tour en las duras rampas del Aubisque

J. G. P.

Miércoles, 25 de julio 2007, 04:00

La cicatriz del coágulo cerebral le hace la raya. Alberto Contador apura su segunda vida. Aprovecha cada segundo. Hoy saldrá a ganar el Tour en ... el Aubisque. Su director, Johan Bruyneel, supo de su talento mucho antes de ficharle. El domingo, en Plateau de Beille, se sintió de nuevo ante un ciclista genial: «Es el día que más feliz me ha hecho». Por su arrancada. «Alberto es más explosivo que Armstrong. Lance mantenía más su ataque», compara. Con el incomparable Armstrong. Ayer, día de descanso en Pau, Contador se presentó ante la prensa del Tour. El candidato nuevo. Y así contestó a sus preguntas.

Publicidad

El Tour vive con un líder, Rasmussen, cuestionado. Usted es su único rival. ¿Se puede confiar en Alberto Contador?

Sí, desde luego.

En este ambiente, ¿cómo afronta la etapa decisiva?

Saldré con la intención de descolgarle, de hacerme con el liderato. El resto de las cuestiones que rodean al Tour ni me las planteo.

Su nombre apareció en la lista inicial de implicados en la 'Operación Puerto'. Luego le exculparon. ¿Puede explicar por qué estaba en esa relación?

Yo corría entonces en el Liberty, y mi equipo se vio involucrado en esa operación. A los cuatro días, la Unión Ciclista Internacional dijo que en mi caso era una equivocación. Simplemente, estaba el momento y en el lugar inadecuados. Así que volví a los entrenamientos.

¿Pensó en demandar a la UCI?

Sí me lo planteé en algún momento. No terminaba de entender lo que pasaba. Pero la cosa quedó pronto solucionada y pude centrarme en la próxima carrera.

¿Mantiene su relación con Manolo Saiz, su antiguo director?

Desde el Tour 2006 -el equipo Astana no pudo competir- apenas he hablado con él. Nos hemos enviado algún mensaje. Sinceramente, a Manolo le tengo cariño. Ahora yo he cogido un camino diferente y casi no tengo contacto con él.

Publicidad

¿Siguió por televisión el Tour de 2006, el que no pudo correr?

Vi algunas etapas. Cuando no nos dejaron salir me fui a ver a mi familia en Francia, en Colmar. Luego volví a casa. Unos día veía el Tour y otros estaba en la playa con mi novia.

¿Ha perdido la ilusión por el ciclismo?

Tengo ilusión. Si no, no me hubiera preparado como lo he hecho para estar en este Tour.

Ahora lo puede ganar.

Soy ambicioso. Intentaré ganarlo.

¿Qué le preocupa de Rasmussen?

Publicidad

Es un escalador, como yo. Aguanta bien los cambios de ritmo. Pero en el Peyresourde salí reforzado. Le vi en aprietos. Seguro que él le ha dado muchas vueltas a la cabeza por eso.

¿Qué tiempo cree que tendría que recortarle en el Aubisque para tener opciones en la contrarreloj del sábado?

Me lleva dos minutos y 23 segundos. Pues eso. Bueno, si salgo en la crono con sólo un minuto, puedo tener opciones. Será complicado.

Hace tres años, cuando estaba en un hospital tras la operación de un cavernoma cerebral, ¿pensaba en luchar algún día por el Tour?

Publicidad

Si algo aprendí allí fue que nunca hay que perder la esperanza. Recuerdo que leí el libro de Armstrong, su lucha contra el cáncer.

¿Qué consejos le ha dado Armstrong, copropietario del Discovery?

Le veo con muchas ganas. Me dice siempre que todo es posible. En el final del Tour le tendremos aquí, será una motivación extra.

Dice Johan Bruyneel, ahora su director y antes guía del siete veces ganador del Tour, que Contador es el próximo Armstrong.

Es un orgullo que alguien como Johan me vea como el próximo Armstrong. Es un halago.

Publicidad

En Estados Unidos le comparan con Armstrong. En España, con Indurain.

Es mejor no hacer comparaciones. A algunos corredores, compararles con otros campeones les ha perjudicado. No soy el sucesor de nadie. Soy Alberto Contador, segundo del Tour de Francia.

Vino al Tour de Francia como gregario de Leipheimer. Con dudas sobre su adaptación a la tercera semana. Ahora es la primera baza del Discovery.

Estoy sorprendido. Estar por delante de Popovych o Leipheimer me sorprende. Yo era optimista, estaba convencido de que podía andar bien, pero de eso a ser segundo del Tour...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad