Borrar
MADRID. Rajoy y Aznar se saludan en la clausura de los cursos de verano de la FAES. / KOTE RODRIGO. EFE
Aznar llama «enemigo de la libertad» al Gobierno por los contactos con ETA
ESPAÑA

Aznar llama «enemigo de la libertad» al Gobierno por los contactos con ETA

Rajoy abandona su discurso sobre terrorismo mientras el ex presidente insta a «desenmascarar la mentira» de Zapatero y sus «inconfesables negociaciones»

AGENCIAS

Miércoles, 25 de julio 2007, 13:36

El ex presidente del Gobierno José María Aznar anunció ayer que están dispuestos a «desenmascarar a todos los que han entronizado la mentira para maquillar inconfesables negociaciones secretas» con ETA, y criticó que ahora «reclamen silencio» y añadió que los «enemigos de la libertad» no le callarán. En su intervención en el acto de clausura del Campus FAES en Navacerrada (Madrid), fundación que él preside, Aznar señaló que «ahora reclaman silencio» y «claman que lo leal es el silencio».

«Silencio para no dar cuentas de que empezaron sus negociaciones secretas con los terroristas a la vez que firmaban con el Gobierno de España el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo», aseveró, antes de opinar que «reclaman silencio para que nadie pida cuentas de su deslealtad con la palabra dada, con los españoles, con la democracia, con España y con la libertad».

Aznar dijo que ya sabía que «comenzarían a insultarnos cuando nos atreviéramos a decir que el emperador va desnudo» y «ya han comenzado a hacerlo» . «Es la reacción común a todos los enemigos de la libertad: el insulto, la descalificación, cuando no resultan posibles otros medios de represión de la libertad», añadió.

En tanto Rajoy, que también participó en el acto, optó por guardar silencio sobre terrorismo, el ex jefe del Ejecutivo utilizó su intervención para lanzar andanadas contra el Gobierno y su política contra ETA.

Insultos

En este sentido, Aznar dijo que ya sabía que «comenzarían a insultarnos cuando nos atreviéramos a decir que el emperador va desnudo» y «ya han comenzado a hacerlo». «Es la reacción común a todos los enemigos de la libertad: el insulto, la descalificación, cuando no resultan posibles otros medios de represión de la libertad», añadió.

El ex presidente afirmó que les llaman «traidores» por «haber querido estar en Ermua, por haber estado siempre del lado de las víctimas y enfrentados a los pistoleros». «Nos llaman desleales por no haber querido sumarnos al juego macabro de llamar hombre de paz a los asesinos. Nos llaman traidores porque decimos en alto que nos parece repugnante que alguien diga, como han dicho, que a las víctimas del terrorismo les toca la lotería cuando asesinan a un hermano, a un hijo, a una persona cercana», matizó el presidente de FAES.

A ello agregó que «nos agreden con sus descalificaciones porque recordamos que los que trazaron un cordón sanitario que a día de hoy excluye al PP de cualquier acuerdo político son justamente los que reclaman unidad», dijo, antes de augurar que «los enemigos de la libertad nos seguirán insultando, pero no nos callarán».

En opinión de Aznar , los españoles saben que el PP y su presidente, Mariano Rajoy, tienen «principios firmes, convicciones, es leal a España y a los españoles».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Aznar llama «enemigo de la libertad» al Gobierno por los contactos con ETA