Borrar
MÁLAGA

El metro echará a andar a finales de junio o principios de julio

La Consejería de Fomento confirma que la previsión es que pueda arrancar a principios de verano, aunque evita dar la fecha definitiva

IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es

Sábado, 29 de marzo 2014, 04:24

La Consejería de Fomento de la Junta está barajando una fecha entre finales de junio y principios de julio para la inauguración de las líneas 1 y 2 del metro de Málaga, conectadas por el intercambiador del Perchel (junto a la estación María Zambrano). El viceconsejero de Fomento, José Antonio García Cebrián, que visitó ayer la capital malagueña para presentar el Plan de la Bicicleta, confirmó la información adelantada por este periódico a principios de marzo, aunque evitó dar la fecha definitiva en la que se producirá este hito.

La consejera de Fomento, Elena Cortés, informó a finales del pasado año de que, una vez que se llevara a cabo la contratación e incorporación del personal (lo que se produjo el pasado lunes) deberán pasar tres meses entre formación y pruebas antes de inaugurarlo. Finalmente, se han incorporado 81 trabajadores, que han seguido un largo proceso de selección desde noviembre de 2012. De éstos, 60 desempeñarán sus funciones como operadores de línea (conductores de los trenes y supervisores de las estaciones); y otros 21 serán técnicos de operaciones, con la función de gestionar el servicio desde el puesto de control situado en la sede de la empresa, en Los Asperones.

Cuenta atrás

El grupo ha comenzado ya un periodo de formación teórica -retribuida- de nueve semanas; a lo que seguirá un periodo no definido (aproximadamente un mes) de lo que se conoce como «marchas en blanco», esto es, ensayos generales con los trenes, con la misma frecuencia y servicios que cuando esté operativo, pero sin pasajeros. «Las marchas en blanco son el paso previo imprescindible para que se pueda iniciar la explotación comercial de la infraestructura», informó la entidad concesionaria en un comunicado. Con la relación de candidatos que realizaron el curso que se impartió en agosto, pero que finalmente no fueron seleccionados, se ha elaborado una bolsa de trabajo, de cara a futura necesidades, cuando el suburbano se extienda hasta la estación Guadalmedina (junto a El Corte Inglés), prevista para finales de 2015; y posteriormente hasta el Centro y el Hospital Civil, ya a finales de 2017.

En este punto, el consejero dijo que hay una voluntad «nítida» tanto de la Junta como de la concesionaria para llegar a un acuerdo sobre la nueva configuración del metro y el cálculo de la explotación, respecto al abandono de la llegada hasta la Marina y La Malagueta (ahora se quedará en la Alameda Principal, a la altura de Atarazanas), que será compensada con la prolongación en superficie desde El Corte Inglés hasta el entorno hospitalario. También comentó que siguen adelante las conversaciones con el Ayuntamiento de la capital, en cuanto a la compensación de la factura por obras de movilidad y la distribución de los costes de la puesta en servicio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El metro echará a andar a finales de junio o principios de julio