Borrar
Aspecto que presentaba anoche la avenida de Velázquez de la capital sobre las 22.45 horas. :: Ñito Salas
MÁLAGA

El temporal provoca apagones en pueblos y barriadas de Málaga

Las rachas de viento, de hasta 73 kilómetros por hora, afectaron a varias líneas de tensión y provocaron caídas de árboles, piedras y chapas

J. HINOJOSA

Lunes, 10 de febrero 2014, 03:51

El temporal que este domingo mantuvo en alerta a toda España dejó en Málaga lluvias, fuertes rachas de viento y apagones de luz en varios municipios y algunas barriadas de la capital. La situación fue especialmente complicada a partir de media tarde y la noche, cuando la provincia se encontraba en alerta naranja, que permanece activada hasta las nueve de la mañana de hoy, lunes, según informó la Agencia Estatal de Meteorología.

En la capital los cortes de luz empezaron sobre las 21.20 horas debido a la avería que sufrió la línea de media tensión San Sebastián a causa del temporal, según confirmaron a este periódico fuentes de la compañía Endesa. El servicio se fue restableciendo a medida que los técnicos fueron solventando las incidencias y sobre las 23.30 horas, la situación quedó normalizada, según el Ayuntamiento.

La zona más afectada fue la de Carretera de Cádiz. El director de la División de Andalucía Centro de Endesa, Alfredo Rodríguez, explicó que los fenómenos meteorológicos registrados durante la tarde produjeron numerosas averías y los consiguientes cortes de luz en toda la zona del Campo de Gibraltar que, a medida que avanzó la noche, se trasladaron hacia la capital. «Ha habido de todo, árboles que se han caído encima de líneas y afecciones por rayos y fuertes vientos», manifestó.

Unos 1.400 clientes de la capital, según Endesa, se vieron afectados por estos cortes. Por su parte, el director del distrito de Carretera de Cádiz, Pedro Cabrera, explicó que las barriadas más afectadas fueron las de El Torcal, Las Delicias, Parque Mediterráneo, Santa Paula, el Sixto y La Luz. La incidencia afectó a las viviendas y al alumbrado público.

La zona de la Serranía de Ronda fue una de las más afectadas de toda la provincia. Endesa confirmó una avería de la línea de media tensión Mercadillo a partir de las 21.43 horas y que afectó a unos 2.000 clientes de Ronda y Arriate. Otros municipios de esta comarca como Cuevas del Becerro, El Burgo, Gaucín y Benarrabá sufrieron apagones que oscilaron entre unos pocos minutos hasta otros que duraron más de media hora. Asimismo, en Parauta, el mal tiempo dejó a los vecinos sin señal de TDT en la televisión. También hubo cortes de luz en el Valle del Guadalhorce.

Alerta naranja

Mientras que en Marbella el temporal dejó sin alumbrado público a los vecinos de la calle Patera, situada al norte del casco urbano. El corte se produjo en torno a las 18.00 horas sin que, al cierre de esta edición, se hubiera restituido el suministro.

Precisamente en Marbella se registraron rachas de viento que alcanzaron los 73 kilómetros a la hora, según informó Aemet. La Agencia Estatal de Meteorología mantuvo activada la alerta naranja por fuertes vientos en la provincia entre las ocho de la tarde de ayer y las nueve de la mañana de este lunes.

La jornada tuvo numerosas incidencias en la provincia lo que provocó una intensa actividad para el Consorcio Provincial de Bomberos y el Servicio de Emergencias 112. Así, a lo largo del domingo tuvieron que intervenir en casos como inundaciones en viviendas en Ronda, caída de árboles y de ramas en esta ciudad así como en Algatocín, Campillos, Rincón de la Victoria y Alhaurín de la Torre, así como por el riesgo de desprendimientos de chapas, tejas y piedras, según informaron desde el 112. Un servicio que atendió casi una veintena de avisos.

Sin daños personales

Aunque el mayor susto provocado por el temporal se vivió en la Serranía de Ronda. Ocurrió a primeras horas de la mañana con el desprendimiento de una roca de grandes dimensiones sobre la carretera A-397 que une Ronda y el núcleo de población marbellí de San Pedro de Alcántara. El suceso ocurrió sobre las 9.00 horas a consecuencia de las lluvias, sin producir afortunadamente daños humanos.

El carril en sentido Ronda desde San Pedro Alcántara estuvo cortado varias horas a la altura del kilómetro 28,6 de la citada vía. La Guardia Civil tuvo que regular el tráfico hasta las 14.00 horas aproximadamente cuando la situación se normalizó tras retirar la roca a la cuneta con una máquina. En un principio se barajó la posibilidad de explosionarla pero no fue necesario.

En cuanto a las precipitaciones, según los datos facilitados por Aemet a las 20 horas de la noche, la mayor cantidad se registró en Gaucín con 27,4 litros, seguido de Fuengirola (26,3); Torremolinos (22,2); Cortes de la Frontera (21,6); Alpandeire (20); Ronda (19); y Algarrobo (13,6). Cantidades que irían en aumento, añadieron desde Aemet, dado que la previsión pronosticaba lluvias para la noche y la madrugada en toda la provincia. El domingo también fue muy complicado en el resto de Andalucía, con numerosas incidencias a consecuencia del temporal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El temporal provoca apagones en pueblos y barriadas de Málaga

El temporal provoca apagones en pueblos y barriadas de Málaga