

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Miércoles, 8 de enero 2014, 09:03
«El Gobierno no puede estar en una indecisión permanente sobre el anillo, que tiene unos plazos fijados por los fondos europeos; no hay mucho tiempo para la duda». Esta fue la reacción del delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ante las informaciones ofrecidas por SUR el lunes, respecto a la falta de acuerdo entre el Ministerio de Fomento y las empresas para sacar adelante el circuito de ensayos ferroviarios de alta velocidad previsto en la Vega de Antequera.
La Junta se ha mostrado abiertamente a favor de esta obra desde sus inicios, y Ruiz Espejo -que, precisamente, es antequerano- puso de relieve el volumen de inversión que supone. «No se puede tener una indecisión permanente en temas de inversiones tan importantes y sobre todo en momentos determinantes como los actuales, en los que hay escasez de inversión pública».
A su juicio, «hay que tener claro cuál es la opción que se tiene sobre este proyecto y cuáles son los requisitos que se van a poner tanto a las empresas como medioambientales o desde el punto de vista de mantenimiento de la agricultura en la zona, y, de este modo, apostar claramente por un proyecto que puede diversificar la economía».
El delegado mantuvo ayer la primera reunión de coordinación con los responsables territoriales de las consejerías. Tras esta, puso de manifiesto las prioridades de su Gobierno en la provincia para este nuevo año, entre las que destacan el fomento de las políticas de empleo y la puesta en funcionamiento de las líneas 1 y 2 del metro hasta el intercambiador del Perchel-María Zambrano. A este respecto, Ruiz Espejo reconoció que aún no hay fecha oficial de apertura, pero destacó el gran interés que han mostrado los malagueños en las primeras pruebas con viajeros, que impone que se inaugure «cuanto antes»: «La respuesta dada por los ciudadanos exige por parte de los responsables de las administraciones que trabajemos con ese compromiso de puesta en funcionamiento del servicio».
A la espera de los fondos
«Tenemos que cumplir los compromisos que tenemos con el Ayuntamiento de Málaga, con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y con la concesionaria», indicó, y recordó que están a la espera de la respuesta de Europa para desbloquear el crédito pendiente y que la concesionaria del metro pueda seguir avanzando.
Preguntado por la negociación con el Ayuntamiento de Málaga, tras la firma del protocolo de intenciones en noviembre, los servicios técnicos y jurídicos de la Junta están estudiando la documentación que el Consistorio le ha enviado y tras ello continuarán con las comisiones de seguimiento. Este año se licitará el tramo soterrado que resta hasta la Alameda Principal y se redactará el proyecto para prolongarlo en superficie desde El Corte Inglés hasta el entorno del Hospital Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.