La policía vigila a 900 malagueñas por alto riesgo de sufrir un crimen machista
El Gobierno refuerza las campañas en la provincia y pone el foco en las zonas rurales tras 27 muertes en una década, el peor dato de Andalucía
IGNACIO LILLO
Viernes, 15 de noviembre 2013, 13:44
La policía mantiene a un total de 908 mujeres en Málaga bajo «protección policial activa» por el alto riesgo de sufrir un crimen machista. Este es solo uno de los datos que ayer ofreció el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno Bonilla, en la Subdelegación del Gobierno, e ilustra una lacra que, en el caso de la provincia, alcanza niveles preocupantes. De hecho, esta es una de las zonas de toda España con mayor incidencia, y acumula 27 muertes en una década: el peor dato de Andalucía (en Sevilla hubo 25, a pesar de tener una población mayor). Tanto es así que el Gobierno se ha comprometido a reforzar las campañas de concienciación y el trabajo institucional y con las ONG especializadas.
En lo que va de año se han producido cinco víctimas mortales (tres mujeres y dos menores), y es precisamente lo ocurrido con los dos niños el principal detonante de que Málaga se haya puesto en el foco de las autoridades. Además, el dato supone la mitad de todas las registradas en la Comunidad (y sobre un total de 44 a nivel nacional). Por comparar, en Madrid hubo 8 y en Valencia, 7 (aunque el hecho de que los tres últimos hayas ocurrido con muy poco margen también sitúa a este territorio como primera prioridad).
Por ello, se van a reforzar las medidas de sensibilización, mediante la campaña nacional que lleva por lema «hay salida». Y se va a estrechar la colaboración con los ayuntamientos, las diputaciones y las asociaciones, que podrán obtener financiación para campañas y proyectos educativos en institutos y colegios, que serán uno de los principales destinatarios de los mensajes contra la violencia de género.
A ello, se unen medidas tales como la atención temprana, el uso de sistemas telemáticos como el Atempro (un dispositivo que lleva la afectada y que avisa directamente a las fuerzas de seguridad en caso de peligro) y de los brazaletes a los maltratadores para asegurar las órdenes de alejamiento, en colaboración con los jueces y la policía.
Además, Moreno Bonilla pidió una implicación mayor de toda la sociedad para que cualquiera que sea testigo de un caso lo denuncie; y anunció un convenio específico en esta materia con la Diputación de Málaga (su presidente, Elías Bendodo, también asistió a la presentación), para fortalecer a las víctimas en el ámbito rural, donde «denunciar es un acto de heroicidad», aseguró.
Elecciones andaluzas
En este sentido, se pretende potenciar el uso del teléfono de atención (016) y de llevar a cabo campañas de sensibilización en el interior. En cambio, también aportó un dato para la esperanza, y es que el 72% de las mujeres que han sufrido violencia machista han conseguido rehacer su vida.
En otro orden, al ser preguntado sobre la posibilidad de que sea el candidato del PP a las elecciones a la presidencia de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla aseguró que está «muy comprometido con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, muy comprometido con las víctimas de violencia de género, muy comprometido con las personas más vulnerables y ese es mi objetivo número uno y a ese me debo al cien por cien».
«Esa es mi máxima prioridad», reiteró. Sobre los nombres, dijo que cualquiera de los posibles candidatos del PP andaluz a las próximas elecciones regionales «va a ser un magnífico representante del conjunto del PP y va a ser un candidato ganador», y se ofreció a colaborar «para conseguir de una vez por todas que el PP gobierne».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.