Borrar
Participantes y jurado del I Concurso de Cocina del Boquerón Victoriano. A. P.
Estrellas para el boquerón victoriano
Axarquia

Estrellas para el boquerón victoriano

Rincón reúne a los maestros de la cocina andaluza para demostrar las múltiples posibilidades que ofrece este producto Los mejores chefs de Andalucía destacan las cualidades que lo hacen único

AGUSTÍN PELÁEZ

Sábado, 22 de septiembre 2012, 11:31

Es único, se puede cocinar de mil maneras y tiene una calidad excelente. Los mejores chefs con estrellas Michelín de Andalucía lo tienen muy claro: el boquerón victoriano es un producto con una trayectoria reconocida excelente para la alta cocina. Al menos, así lo expresaron ayer en Rincón de la Victoria, con motivo del tradicional Día del Boquerón Victoriano que se desarrolla en el municipio hasta mañana domingo, cocineros de tanto prestigio como Dani García, Diego del Río, Kisko García, Celia Jiménez, José Carlos García, Ángel León, Javier Hernández o Adolfo Jaime, reunidos por el Ayuntamiento con el objetivo de convertir esta cita gastronómica popular en un acontecimiento de gran relieve a nivel nacional.

«El boquerón victoriano es único y ofrece unas posibilidades increíbles, ya que se puede comer desde crudo a frito», declaró Dani García, quien tiene en la carta del Calima entre sus platos un 'Tenderete de boquerones' elaborado con caviar de aceite de oliva que recuerda a los tradicionales boquerones en vinagre tan típicos de los hogares malagueño. Precisamente, utilizó este plato para demostrar en la exhibición culinaria o 'showcooking' celebrada en el Centro del Folclore Malagueño de Benagalbón la gran versatilidad de este producto.

«El boquerón victoriano es un producto 10 del que tenemos que presumir vayamos a donde vayamos porque es único», declaró otro de los grandes referentes de la cocina malagueña, José Carlos García.

En términos similares se expresó también el cocinero Adolfo Jaime, quien dijo que los boquerones han pasado ser «una comida de pobres a producto digno de la gastronomía de más alto nivel. Por lo que a mí respecta, no hay nada mejor que un manojito de boquerones victorianos fritos con una ensaladilla de pimientos asados».

Concurso de cocina

Todos estos chefs hicieron de jurado del Primer Concurso de Cocina del Boquerón Victoriano organizado por el Ayuntamiento de Rincón, una certamen cuyo ganador fue el joven estudiante de cocina cordobés Rafael Castellón Martínez, con el plato denominado 'Moraga Victoriana', elaborado con brotes salvajes de la Axarquía y una salsa como aderezo que recuerda al garum que elaboraban los romanos.

El segundo premio fue para la alumna de la escuela de hostelería del Castillo del Marqués de Vélez, Laura Grande Villalba, denominado 'Lomos de boquerón en escabeche templado con aguacate y tomate del terreno', mientras que el tercero fue para Iván Hernández por sus 'Boquerones con tierra de salmorejo y vinagreta con toques asiáticos». Los tres han recibido como premio la posibilidad de hacer las prácticas en los restaurantes de Dani García, José Carlos García y Ángel León.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Estrellas para el boquerón victoriano