Borrar
Representantes de las asociaciones de padres de alumnos junto a la madre de la niña enferma. :: JOSELE-LANZA
Marbella

Lápices de trazos solidarios

Venderán un set de material escolar y los beneficios irán destinados a una asociación que busca una cura para la afección Padres de alumnos impulsan una campaña para ayudar a una niña enferma

ÁLVARO FRÍAS

Viernes, 21 de septiembre 2012, 12:49

Los universales trazos de un lápiz sobre un papel en blanco con los que se plasman los vuelos de la imaginación ayudarán a una niña enferma. Padece Mucopolisacaridosis tipo III, una afección considerada rara que solo ella padece en la provincia y contra la que los padres y madres de los colegios marbellíes quieren luchar aportando su grano de arena.

Para ello han pensado en recaudar fondos a través de la venta de material escolar. En concreto, según explicó ayer el presidente de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres Mainake de Marbella, Javier de Luis, al precio de un euro; se podrá adquirir un set que cuenta con tres lápices, una goma, un sacapuntas y una regla.

Elaborados íntegramente con material reciclado, estos utensilios se pueden comprar a «un precio asequible», según indicó De Luis, a la vez que agregó que se ha pensado en esta suma debido a la actual situación económica.

Se trata de una idea que surgió en la Asociación de Padres y Madres Mediterráneo y la federación, a la que se ha sumado la Plataforma para la Promoción del Voluntariado de Marbella. Los beneficios que recauden con la iniciativa irán íntegramente destinados a la Asociación MPS España, que trabaja en la búsqueda de una cura para esta enfermedad, según aseguró De Lucas.

Agradecimiento de la familia

En el acto, que se celebró a las puertas del colegio Vicente Aleixandre, del que Ana Claudia -la menor que padece la afección- era alumna; la madre de la niña, Antonia Hidalgo, mostró su agradecimiento a todos aquellos que han promovido la campaña. Asimismo, indicó que la iniciativa también servirá para otros fines, como inculcar valores solidarios a los más pequeños.

«Los niños y los jóvenes tendrán la oportunidad, a través de esta campaña, de conocer esta enfermedad, que forma parte de las conocidas como raras, esperando que algún día éstas dejen de ser invisibles», apuntó Hidalgo. Se trata de un aspecto de suma importancia, puesto que así se podrá trabajar y educar a los más pequeños para que no rechacen a otros niños que son diferentes a ellos, por el simple hecho de padecer una enfermedad.

Por su parte, la presidenta de la Plataforma para la Promoción del Voluntariado de Marbella, Vicent Maestre, afirmó que los sets de material escolar también estarán disponibles en las asociaciones de la ciudad. «Es un proyecto muy interesante para recaudar fondos que puedan ayudar a Ana Claudia a ponerse mejor», agregó Maestre.

Finalmente, De Lucas expuso que, en un primer momento, se pondrán a la venta unas 1.000 unidades de los estuches de material escolar, aunque la idea es alcanzar las 5.000 unidades para así poder comenzar una distribución «masiva» de estos sets.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Lápices de trazos solidarios

Lápices de trazos solidarios