Carlos Haya bate el récord de trasplantes de órganos
El hospital consigue los mejores resultados de su historia al llevar a cabo 178 implantes, seis más que el año pasado
ÁNGEL ESCALERA
Miércoles, 4 de enero 2012, 02:46
El recién terminado 2011 ha sido un año muy bueno en materia de trasplantes de órganos, lo que ha permitido al Hospital Regional Carlos Haya alcanzar la mejor cifra de su historia al realizar 178 implantes, seis más de los registrados en 2010. Ese récord se desglosa en 115 trasplantes de riñón, 51 de hígado y 12 de páncreas.
«A pesar de que hemos tenido menos donantes que en 2010, los órganos extraídos han sido más válidos y hemos logrado unos magníficos resultados. Estamos muy satisfechos tanto de la solidaridad demostrada por las familias que accedieron a la donación como del trabajo realizado por los profesionales que llevaron a cabo los implantes», dijo a este periódico el coordinador provincial de trasplantes Miguel Ángel de Frutos.
Los 115 implantes renales efectuados el año pasado por Carlos Haya lo sitúan de nuevo como el hospital andaluz que más operaciones de ese tipo hace, muy por encima de las 92 del Virgen de Rocío de Sevilla, las 80 del Virgen de las Nieves de Granada, las 71 del Puerta del Mar de Cádiz y las 68 del Reina Sofía de Córdoba. De los 115 implantes renales de Carlos Haya, diez fueron de vivo, es decir, de una persona que cedió un riñón a un familiar.
Las negativas familiares a donar los órganos de un ser querido que acababa de fallecer son del 14 por ciento en Málaga, tres puntos por debajo de la media andaluza (17 por ciento). «La sociedad está cada vez más concienciada, hecho que facilita que puedan hacerse más trasplantes», explicó el doctor De Frutos.
El recién acabado año ha sido el mejor en el número de trasplantes no solo en Carlos Haya, sino en el global de los hospitales andaluces, manifestó ayer la consejera de Salud, María Jesús Montero. Los cinco centros hospitalarios del SAS que llevan a cabo esa actividad cerraron el año con 722 trasplantes de órganos, 151 más que en 2010.
Tasa de donación
Las donaciones habidas situaron la tasa de donación de Andalucía en 36,6 donantes por millón de población, exactamente el doble de las tasas medias anuales alcanzadas por los países de la Unión Europea (18 donantes por millón de población), superior a la de Estados Unidos (25 donantes por millón de población) y ligeramente por encima de la media española de 2010, que fue de 32 donantes por millón de personas.
Por otro lado, la consejera aseguró que, por primera vez en Andalucía, el número de pacientes trasplantados ha superado a la cifra de enfermos que están en hemodiálisis. Así, de los más de 8.000 andaluces que siguen un tratamiento renal sustitutivo, la mitad se beneficia de un trasplante renal, lo que supone una mejora de su calidad de vida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.