Borrar
El comandante general, César Muro Benayas, pasa revista a las tropas que formaron frente al Cuartel General de la Comandancia . :: SUR
La guarnición de Melilla tiene cubierto el 95 % de plazas de mandos y el 90 % de las de tropa
Melilla

La guarnición de Melilla tiene cubierto el 95 % de plazas de mandos y el 90 % de las de tropa

El comandante general destacó en su discurso con motivo de la Pascua Militar las mejoras en los medios de instrucción y adiestramiento

Á. J. M.

Viernes, 7 de enero 2011, 02:47

La guarnición de Melilla ha mejorado «ostensiblemente» en cuanto a personal. Así lo señaló ayer durante su discurso con motivo de la Pascua Miltar de 2011 el comandante general de Melilla, César Muro Benayas, quien señaló que, en lo que respecta a cuadros de mando, se ha recuperado las 60 plazas que se llegaron a perder a causa de la reestructuración del Ejército y se ha ganado otras 40, con lo que, la guarnición se encuentra cubierta al 95 por ciento en lo que hace a cuadros de mando. En tropa, el nivel de cobertura es del 90 por ciento, a pesar de la reducción de la oferta pública. «Viendo cómo está el Ejército, creo que podemos ser optimistas», remarcó el general.

Muro Benayas avanzó que Melilla reforzará a Ceuta en 2012 en el liderazgo de la misión que las Fuerzas Armadas están desarrollando en el Líbano. Según explicó, después de que tropas de Melilla estuviesen en Kosovo hace dos años, ahora Ceuta formará una brigada, con el refuerzo de Melilla. En ella habrá personal de casi todas las unidades, principalmente del Regimiento de Caballería, que aportará un escuadrón.

Por otra parte, el general remarcó que los medios de instrucción y adiestramiento son una prioridad. Así, señaló que se cuenta ya con la casa fortificada y el circuito de conducción con obstáculos para vehículos todo terreno y que se han recibido nuevos simuladores. Para Caballería se va a recibir el simulador para el conductor del carro y también se ha recibido la torre del Leopard, que se utilizará para el adiestramiento de tripulaciones. Mientras tanto, el Grupo de Artillería de Campaña ya cuenta con los simuladores PC GACA y GAXI y previsto que reciba el de nueva generación Thalos. Por su parte, el Grupo de Arrillería Antiaérea Ligera VII va a recibir el simulador de misiles Mistral, para cuyo empleo los suboficiales ya han realizado los cursos necesarios. La Comandancia dispone también de un simulador de tiro de armas individuales, que está en el Tercio de la Legión.

«Todo esto trae consigo las mejoras en los medios de instrucción y adiestramiento para compensar esa carencia de espacios de los que disponen otras unidades en la península», detalló Muro Benayas, quien destacó asimismo que «somos la unidad más puntera en medios de instrucción y adiestramiento y en simulación que actualmente hay en el Ejército de Tierra».

Pero las mejoras en cuanto a material y armamento no se quedan ahí, pues también se ha incorporado el misil israelí contracarro 'Spike', «el mejor que existe en el mundo, con lo cual nuestra capacidad contra carro ha aumentado ostensiblemente», según dijo Muro Benayas. El general recordó que los 'Spike' sustituyen a los franceses Milan y apuntó también que el Estado Mayor del Ejército está en permanente contacto con la Comandancia en sus estudios y viendo pros y contras, así como todas las opciones para mejorar los medios de que se dispone en Melilla.

El jefe de la guarnición militar de Melilla también se detuvo, en su alocución, en las misiones que está desarrollando en la actualidad el Ejército español. Así, se refirió al final de la participación española en las misiones de Bosnia Herzegovina, tras 18 años de presencia interrumpida y el paso de más de 46.000 militares.

En cuanto a la operación en Afganistán, según dijo, se mantiene al mismo nivel de riesgo que el año pasado. Además, se ha aumentado de forma ostensible la protección de la fuerza, con la llegada de los vehículos lince y nyala, de escuadra y pelotón, como ha quedado demostrado en alguno de los atentados sufridos, donde prácticamente toda la tripulación salió ilesa.

Por otra parte, el Líbano se mantiene estable al mando del español Alberto Asarta. La brigada liderada por España ha recibido una compañía de infantería de marina. Por otra parte, en la misión de la UE en Uganda que lidera España, desde el mes de abril, con 38 militares destacados, se ha formado, con un notable resultado, a más de 900 soldados somalíes para que faciliten el control de aquel país.

La tradición de la celebración de la Pascua Militar se inició en el siglo XVIII, cuando Carlos III felicitó a las tropas españolas que recuperaron la ciudad de Mahón ( Menorca), en manos de los ingleses, el 6 de enero de 1782. Como prueba de aprecio a sus Ejércitos, Carlos III ordenó a virreyes, capitanes generales y demás jefes que en el día de la Epifanía del Señor reuniesen a las guarniciones para notificarles en su nombre su felicitación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La guarnición de Melilla tiene cubierto el 95 % de plazas de mandos y el 90 % de las de tropa