Bobby Logan entra en el salón de plenos
El Ayuntamiento instará al Gobierno a que impulse medidas para declarar el Mediterráneo mar libre de explotaciones petrolíferas. PSOE e IU piden que el edificio de la antigua discoteca tenga uso público
ANTONIO M. ROMERO aromero@diariosur.es
Miércoles, 23 de junio 2010, 10:21
La Bobby Logan, símbolo del ocio para miles de malagueños a finales de los ochenta y principios de los noventa, vuelve a estar de moda. Pero no porque la mítica discoteca haya vuelto a abrir sus puertas tras quince años cerrada, sino porque será uno de los asuntos que mañana se tratará en el pleno del Ayuntamiento de Málaga. Y es que -casualidad o no- los grupos de PSOE e IU han coincidido en presentar sendas mociones en las que abogan por la adquisición de este desvencijado edificio, situado en la avenida Juan Sebastián Elcano, y se destine a uso público, preferentemente, cultural.
Dentro de las iniciativas cara a la candidatura de la ciudad como capital europea de la cultura en 2016, el grupo socialista insta al Ayuntamiento a iniciar el proceso de conservación y rehabilitación del antiguo cine Lope de Vega para uso cultural del distrito Este y reclama que se obtengan también los suelos colindantes para incorporarlos al proyecto cultural.
En una línea muy similar, el portavoz de IU, Pedro Moreno Brenes, pide la recuperación de este edificio «a través de la mejor fórmula» para que tenga un uso cultural como sala de teatro y artes escénicas, escuela de formación de actores, sala cinematográfica, museo y sala de exposiciones. «El barrio de El Palo y Pedregalejo necesita equipamientos sociales y culturales para salir de la oscuridad que existe en esta materia en la zona», subrayó el edil.
No será el único asunto de carácter cultural que se abordará en la sesión ordinaria de junio ya que los grupos de la oposición han presentado mociones referentes a dos de los proyectos estrellas de Francisco de la Torre. Así IU insta al equipo de gobierno del PP a que no se autoricen nuevos gastos, directos o indirectos, para los proyectos y obras del Museo Thyssen hasta que no se proceda a la firma del contrato entre el Ayuntamiento y la baronesa para que ésta preste gratuitamente las obras que se expondrán en la futura pinacoteca. Mientras, el PSOE ha solicitado la comparecencia del regidor para que explique los gastos en el proyecto museístico Art Natura en el edificio de Tabacalera.
Prohibición
Precisamente el alcalde es el firmante de una moción del PP en la que se pide al Gobierno central que se adopten las medidas necesarias para declarar al Mediterráneo como un mar libre de explotaciones petrolíferas. Con el mar de fondo de la catástrofe ecológica sucedida en el Golfo de México, en la iniciativa se plantea que el Ejecutivo apruebe un acuerdo en virtud del cual, en aguas españolas o internacionales cercanas, se impida la exploración y explotación de recursos petrolíferos en el denominado mar en medio de las tierras. Asimismo, se propone que el acuerdo se traslade a los países ribereños, a la Unión Europea y que las ciudades españolas litorales de este mar acuerden propuestas similares.
Por otro lado, la comisión de Asuntos Sociales aprobó colgar la bandera del arco iris -representante del colectivo gay- en la fachada principal del Ayuntamiento el próximo 28 de junio, día en que se conmemora los derechos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. Sin embargo, según expertos consultados, habrá que buscar la fórmula de colocarla porque esta enseña ni la de ningún otro colectivo de la tipología que sea, según establecen los reglamentos de protocolo, puede estar al mismo nivel ni en las mismas condiciones que las banderas institucionales (de España, Andalucía, Málaga y Europa).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.