La Costa prevé lograr su segundo mejor registro en llegada de viajeros ingleses
Bendodo destaca el éxito de la estrategia de difundir la diversidad y activó una promoción en los taxis londinenses
Pilar Martínez
Martes, 4 de noviembre 2014, 01:31
En el mostrador del stand de la Costa del Sol, que se ubica dentro del expositor de Andalucía, el presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, siguió con la tónica de hacer balance y de avanzar unas primeras estimaciones, que se concretarán con cifras más certeras a partir de mañana conforme vayan avanzando los encuentros con los responsables de operadores y aerolíneas británicos. Pertrechado por la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y por la de Benalmádena, Paloma García, el presidente del Patronato destacó que la provincia espera cerrar el año superando el millón de turistas ingleses alojados en hoteles, concretamente, 1.058.106. «Se trata de la segunda mayor cifra que se recuerda y que no se contabilizaba desde 2008, considerado el mejor año antes de la crisis», apuntó sin poder disimular la satisfacción de que los hoteleros hayan elevado un 9% el volumen de británicos alojados en estos establecimientos.
La Costa,siempre cálida
-
La campaña desplegada en los taxis de la Costa siempre cálida espera llegar a una audiencia de 5,2 millones de turistas británicos, dado que se mantendrá durante todo un mes, además de exhibirse en la pantalla gigante del recinto ferial Excel, donde se celebrará hasta el próximo jueves la World Travel Market. El presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, destacó el potencial de estos vehículos de promoción para mejorar la estacionalidad del destino. Andalucía también emplea taxis y buses y destinos tan lejanos como Estados Unidos se han sumado este año a esta plataforma de moda.
-
La Costa ha tirado de la campaña promocional Siempre cálida, que contribuyó a que la pasada temporada baja se alzara como una de las mejores en la historia. «La Costa del Sol ha conseguido un magnífico vehículo de promoción para poner de manifiesto ante millones de turistas potenciales que nuestra provincia es un destino abierto los 365 días del año», explicó Bendodo en un ir y venir de profesionales al recinto ferial que presentó una gran afluencia de visitantes en la primera jornada.
«Los datos reconocen el trabajo bien hecho en el mercado internacional más numeroso para la provincia y que refuerzan a la Costa del Sol como un destino de referencia para este emisor», precisó Bendodo para seguir aportando cifras que constatan el tirón del destino. En este sentido, se refirió al volumen de estancias hoteleras y en establecimientos reglados de la provincia, que crecen un 7% más. Sobre este aspecto se paró a analizar el empuje que experimentan las reservas en apartamentos turísticos, que según los cálculos para el último cuatrimestre supondrán un aumento de 19 puntos hasta sumar 240.000 viajeros. «Este número de turistas se convierte en el más alto de los que se tiene constancia en la Costa del Sol y es un hito», remarcó.
Naturaleza y cultura
El presidente del Patronato insistió en que el mensaje que quiere que cale entre los británicos es que es un destino que tiene mucho más que sol y playa. En un momento en que estos viajeros ya no piensan solo en pasar los días tumbados en las hamacas sino que buscan más experiencias durante sus estancias, en el expositor y en los encuentros con los operadores se insistirá en la estrategia de vender un destino adaptado a todos los gustos y con capacidad para acoger a los amantes de la naturaleza, la cultura o el aprendizaje de idiomas.
Tras saludar al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que hizo una parada imprevista y fuera de la agenda en el stand de Andalucía junto al mostrador de la Costa del Sol, Bendodo presentó fuera del recinto ferial una de las acciones directas al consumidor que este año han emprendido en Londres con motivo de la WTM. Se trata de poner en valor la Costa como destino de invierno con anuncios publicitarios en más de 40 taxis de la capital británica.
El presidente del Patronato de Turismo recordó que es importante reforzar la imagen de que la provincia malagueña es una zona turística abierta los 365 días al año y que con este tipo de iniciativas se consigue avanzar en la ruptura de la estacionalidad, que es en la actualidad el principal caballo de batalla tras una temporada alta histórica. Precisamente, Bendodo mantendrá hoy un desayuno de trabajo con prensa especializada británica en la que se hará hicapié en este asunto.
Al estreno de la 35 edición de la WTM no faltaron los responsables de las principales patronales turísticas de la Costa del Sol, entre ellos, José Carlos Escribano, de Aehcos, o Norberto del Castillo y Manuel Villafaina, como máximos responsables de los empresarios de playas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.