
«1.000 euros por cada desarrollador que traigas»: las tecnológicas, a la desesperada para encontrar personal
Openbank empapela Málaga con anuncios que ofrecen una recompensa a quienes le recomienden candidatos
Quien tiene un amigo, tiene un tesoro... Y si además es informático, ese tesoro se puede canjear en metálico. La campaña con la que Openbank ... ha empapelado Málaga recuerda a esas empresas de venta directa (Avon o Thermomix) que premian con descuentos a los clientes que hacen a su vez de comerciales. «Llévate 1.000 euros por cada desarrollador que nos recomiendes», rezan los anuncios situados en las paradas de autobús. Y así es, tal cual: la filial de Grupo Santander ofrece 1.000 euros brutos en efectivo a cualquier persona (sea o no cliente, sea o no empleado) que le proporcione el contacto de un candidato acorde a los perfiles tecnológicos que busca. La recompensa, claro, se paga en el caso de que haya 'match'; es decir, si el profesional se acaba incorporando a plantilla. Y no se limita a una recomendación: una misma persona podrá embolsarse hasta 10.000 euros por las diez primeras recomendaciones exitosas que realice hasta el próximo 30 de abril.
Publicidad
Que el mercado laboral 'tech' estaba tensionado ya se sabía, pero esta campaña lleva la agresividad de las tecnológicas en busca de personal a un nuevo nivel. «Es una campaña ambiciosa», reconocen desde Openbank. Recuerdan las mismas fuentes, no obstante, que este tipo de recompensas ya se vienen ofreciendo a nivel interno en muchas compañías tecnológicas y de consultoría, donde a los empleados que recomiendan a candidatos para alguna vacante se les recompensa con un bonus en su nómina. «La novedad es sacar estos incentivos a nivel externo», apuntan desde la entidad que ha lanzado esta campaña.
¿Tan difícil se ha vuelto encontrar talento en el sector? «No es tanto eso... El banco en los últimos años está creciendo a alto ritmo y necesitamos incorporar mucho talento tecnológico, así que pensamos que esta fórmula puede servir para maximizar las capacidades de nuestro equipo de recursos humanos», explican desde Openbank.
Trabajo en remoto
Estas vacantes que quiere cubrir la entidad no son para Málaga; de hecho, la campaña publicitaria se está desplegando por toda España. Openbank tiene oficinas tecnológicas en Madrid, Valencia y Bilbao; los desarrolladores pueden elegir entre trabajar allí presencialmente o de forma 100% remota. La que sí ha abierto un centro tecnológico en Málaga es su matriz, Banco Santander, que pretende alcanzar 700 empleados y también tiene numerosas ofertas de trabajo abiertas.
Los perfiles buscados
«Los profesionales que se sumen al proyecto formarán parte de una plantilla joven, internacional, que trabaja en 'agile' con tecnología de última generación y que desarrolla productos 100% cloud. Estas soluciones están orientadas a impulsar la próxima generación de bancos y fintech a través de la mejora de la eficiencia y la experiencia de cliente», explican desde la empresa. Entre las posiciones que busca cubrir destacan ingenieros de software especializados en microservicios (Spring-boot, Go, Java y Kotlin), en aplicaciones móviles con Swift (iOS) y Kotlin (Android), en web app con React e ingenieros de datos con Spark y Flink, entre otros.
Publicidad
En un momento de alta demanda de talento tecnológico, los profesionales del sector tienen la sartén por el mango. Los sueldos suben, la rotación se dispara en muchas empresas y las vacantes se eternizan en los perfiles más demandados. En este sentido, la condición de trabajar en remoto se ha vuelto innegociable para muchos desarrolladores, que a raíz de la pandemia probaron el teletrabajo y ya no quieren dar marcha atrás. De hecho, según una encuesta reciente, ocho de cada diez profesionales del sector tecnológico dejarían su trabajo si les obligaran a ir todos los días a la oficina.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión