Borrar

La gestora insta a Sánchez por burofax a someterse a la contabilidad del PSOE

El director gerente reitera que su campaña de 'crowdfunding' es financiación del partido sujeta a la fiscalización del Tribunal de Cuentas

PAULA DE LAS HERAS

Jueves, 23 de marzo 2017, 01:04

El tira y afloja entre la gestora del PSOE y Pedro Sánchez por la fiscalización de la campaña de micromecenazgo del exsecretario general no cesa. Un día después de que el equipo del defenestrado líder avisara de que no aceptaría poner sus cuentas bajo la lupa de Ferraz hasta que no comience oficialmente el proceso de primarias, la dirección interina remitió a todas las candidaturas un burofax en el que insiste en que, para cumplir la ley de financiación de partidos, es preciso que las donaciones que reciban los aspirantes se canalicen a través de una cuenta corriente de titularidad conjunta entre el representante del aspirante y el propio PSOE.

El director gerente de la formación, Gregorio Martínez, insistió también ante la 'Comisión para la Auditoría de la Calidad Democrática, la Lucha contra la corrupción y las Reformas Institucionales y Legales' del Congreso de los diputados en que, aunque el 'crowdfunding' debe ser aún regulado como sistema de financiación de partidos, puede considerarse básicamente una fórmula equivalente a los métodos de donación existentes hasta hace poco tiempo y que, por lo tanto, está sujeto a los mismos principios. En el caso de la campaña de Sánchez, recordó que no busca esponsorizar una actividad personal privada sino su candidatura para ser elegido secretario general del PSOE y que, por tanto, debería seguir las normas establecidas.

Ahí está el conflicto. El asesor jurídico del equipo del exlíder socialista, Andrés Perelló, argumenta que de momento no hay norma interna aplicable porque el congreso del PSOE (que incluye las primarias a secretario general) no ha sido siquiera convocado. Lo será en un Comité Federal previsto, en principio, para el 8 de abril. Y entonces, aseguran los 'sanchistas', cerrarán su 'crowdfunding'; aunque no está claro qué harán con el dinero que les ha sido otorgado expresamente para financiar sus actividades hasta la votación de los militantes.

El PP entra al trapo

Los responsables de la candidatura explicaron, el mismo día que constituyeron su sistema de micromecenazgo, que, si al cierre del proceso, a mediados o finales en mayo, aún había remanentes, se donarían a una ONG. Pero esto es distinto. Hasta la fecha, Sánchez ha recaudado más de 86.000 euros. Si quisiera ingresarlos en la cuenta de Ferraz tendría que especificar , según fuentes del partido, quiénes son los donantes y el equipo del exlíder defiende que ésa es una información protegida por la Ley de Protección de Datos y que no se los puede facilitar ni siquiera el gerente del PSOE. En el partido insisten en que, dado que las primarias son una actividad del partido, será al partido a quien reclame explicaciones el Tribunal de Cuentas. E insisten en que la propia Asociación Bancal de Rosas, la entidad sin ánimo de lucro que gestiona el 'crowdfunding' de Sánchez, dice en sus estatutos que su objetivo es «la promoción de la participación activa de la militancia en el proceso de primarias del PSOE y la reflexión acerca de la actualización del ideario socialista».

También el Partido Popular lo entiende así. El diputado Eloy Suárez advirtió al director gerente del PSOE, durante la comparecencia de éste en la Cámara baja, de que si no se «integran en la contabilidad del partido los recursos obtenidos (por el método empleado por Sánchez) se estará abriendo por la puerta de atrás un sistema curioso» que, dijo incluso, «puede llegar a quebrar la ley electoral».

En principio, los 'sanchistas' tienen intención de seguir adelante con sus planes y no dar el brazo a torcer, pero a última hora de la tarde matizaban que aún no habían recibido el burofax de Ferraz. Si no hicieran caso, aún así, fuentes de la dirección insisten en lo que ya advirtieron cuando enviaron una primera carta para advertir de la alegalidad del sistema y requerir la creación de una cuenta conjunta: que al menos el PSOE estará cubierto ante el Tribunal de Cuentas, al que podrá decir que hizo todo lo que estaba en su mano. En todo caso, no descartan nuevas acciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La gestora insta a Sánchez por burofax a someterse a la contabilidad del PSOE