

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Martes, 8 de julio 2014, 13:56
Fue la duda más habitual, y la que menos respuestas encontró. Una treintena de personas, vinculadas al Ateneo, consumidores y otros colectivos ciudadanos, han participado esta mañana en la llamada "marcha en blanco", que simula los servicios del metro, en las mismas condiciones que cuando esté abierto, previsiblemente en los próximos días. Y la pregunta que rondaba a la mayoría es: "Cuándo llegará al Centro". Entre los curiosos se encontraba el reconocido fotógrafo malagueño Pepe Ponce, que mostró su apoyo a este medio de transporte, y que podrá utilizar ya que su vivienda se encuentra dentro de los recorridos de la línea 2; aunque pidió que no se demore la prolongación hacia la Alameda, para dar servicio a mucha más población. También en este sentido se manifestó el presidente del Ateneo de Málaga, Diego Rodríguez, para quien este medio de transporte supondrá un cambio radical en la movilidad urbana.
Entre los asistentes la opinión mayoría fue de agrado, tanto por la calidad de las instalaciones y de los trenes como por los tiempos de trayecto. En cambio, la espera para subir al tren fue mayor de la prevista, a causa de un simulacro de accidente que se estaba produciendo en la estación Puerta Blanca (línea 2).
Los visitantes estuvieron acompañados por dos 'metroguías' que explicaron el funcionamiento de la fase que abre ahora, de las líneas 1 y 2 conectadas por el intercambiador del Perchel, y atendieron las dudas que surgieron sobre los medios de pago, las paradas y el uso de las instalaciones.
Para Felipe Foj, secretario de la Asociación de Amigos de la Barca de Jábega, los malagueños se tienen que felicitar porque el transporte público avance, pero reclamó que no se pare y que siga creciendo y extendiéndose pronto con nuevas líneas por la ciudad.
Anécdotas
Como curiosidades, cabe mencionar que la cartelería en el interior de los vagones y las imágenes en las pantallas del vestíbulo del intercambiador central del Perchel todavía reflejan propuestas del proyecto que ya se han descartado, como la posibilidad de que los trenes lleguen hasta La Malagueta o que circulen en superficie por la Alameda Principal.
Todos los asistentes recibieron un 'bonometro' recargable conmemorativo, que ya se puede utilizar para viajar en el suburbano, e incluso se puede recargar ya en las máquinas expendedoras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.