Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Manilva, Mario Jiménez, fue ayer claro: «mientras yo sea alcalde, no se van a subir los impuestos». Y para hacer efectiva esta afirmación anunció que en el pleno que se celebre la próxima semana el equipo de gobierno aprobará una rebaja del tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el 2018 del 0,123%, pasando del 0,65 al 0,6377.
Esto se traducirá en que de los 27.549 recibos que se emitirán en el municipio por este concepto el año que viene, 16.892 experimentarán una rebaja, 508 permanecerán iguales y 10.149 subirán, aunque de ellos, 9.294 sufrirán un incremento inferior a 10 euros, puntualizó el regidor.
El regidor explicó que aunque se produzca un aumento de nuevas unidades y haya que aplicar el incremento del valor catastral que impone la Dirección General del Catastro (que debería ser de un 10% anual hasta 2020), el Ayuntamiento pretenden mantener el nivel de recaudación sin que afecte a los vecinos.
El concejal de Hacienda, Marcos Ruiz, añadió que el Ayuntamiento de Manilva cuenta este año 2017 con un padrón de IBI de 14.591.177 euros. Que podría verse incrementado en 2018 entre 400.000 y 500.00 euros con la incorporación de nuevos inmuebles y con la revisión de los valores catastrales. «Pero preferimos mantener el mismo nivel de ingresos, con el que podemos hacer frente al pago de las nóminas, a la prestación de servicios y a las inversiones, antes que subir el impuesto», señaló.
En la sesión plenaria de mayo de este año el equipo de gobierno aprobó una bajada del tipo del 0,7 al 0,65% y una reducción del coeficiente reductor de los valores catastrales. Esto ha permitido que este ejercicio bajaran 26.000 recibos, 450 permanecieran igual y 250 hayan subido.
En el mismo pleno de mayo se acordó una subida del IBI de un 2% para el 2018, pero el equipo de gobierno ha rectificado y tras reajustar y compensar el incremento del valor catastral y la reducción del tipo impositivo ha optado por rebajar el impuesto. El concejal de Hacienda ha insistido que pretenden seguir bajando los impuestos en años posteriores. Y ha anunciado que, para el pleno del mes de noviembre, presentarán una rebaja en la tasa de licencias de apertura «para fomentar la puesta en marcha d nuevas empresas en el municipio».
Bonificaciones
El edil de Hacienda recordó además que se seguirá aplicando la bonificación del 30% del recibo del IBI a todos aquellos vecinos que presenten la solicitud, que estén empadronados y estén al corriente de sus pagos y que tengan sus recibos domiciliados.
En este ejercicio 2.243 familias se beneficiaron de estas bonificaciones, lo que supuso para los contribuyentes una media de 82,5 euros menos por recibo y para el Ayuntamiento dejar de ingresar 185.000 euros. Además tratarán de que el proceso de solicitud sea menos complejo y se aplicará la bonificación de forma automática a beneficiarios de otros años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.