

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR BARBOTTA
Viernes, 6 de febrero 2015, 00:30
La primera fase del Plan de Barrios de este año comenzará en febrero y estará terminado para antes de Semana Santa. El equipo de gobierno municipal ha dividido en dos este plan municipal de obras, que cuenta con un presupuesto global de tres millones de euros, y los ejecutará en épocas en las que la afluencia de turistas a la ciudad es mayor.
uAvenida Virgen del Rocío. Adecuación de los pasos de peatones para cumplimiento de la accesibilidad. INstalacion de elementos metálicos para dar prioridad al peatón.
uCalle Pepe Osorio. Adecuación de los pasos de peatones, sustitución de arquetas y elementos urbano en mal estado.
uCalle Jerez. Demolición de acerado y losa existente, resolución de desniveles y conexiones mediante rampas y nuevos pasos de peatones.
uCalle Jaén. Igual que en la calle anterior para generar un espacio continuo en conexión con las diferentes cotas de cada calle.
uCalle García Lorca. Adecuación del acerado.
uColegio Miguel Hernández. Mejora de pavimentación y accesibilidad en el entorno del centro escolar.
uCalle Antequera. Acondicionamiento para permitir su uso peatonal y rodado de manera eventual. Creación de una plaza con vegeteción, iluminación y mobiliario urbano.
uCalle Miguel de Unamuno. Construcción de un acerado inexistente que garantice la movilidad, accesibilidad y seguridad de los peatones.
uCalle Real. Adecuación de la acera norte y parte de la plaza La Española con una longitud total de casi 300 metros. Ampliación del ancho de la acera y cumplimiento de norma de accesibilidad.
uCalle Iris. Adecuación y mejora del acerado. Ensanchamiento de la acera de 60 cm. a un metro.
uParque infantil de La Campana. Vallado perimetral para proteger al recinto del vandalismo.
uCalle Calvario. Calmado de tráfico y ejecución de vados peatonales. Adecuación del acerado.
uRicardo Soriano. Mejora de accesibilidad en la avenida desde la plaza Monseñor Rodrigo Bocanegra hasta el cruce con Gregorio Marañón.
uAvenida del rey Fahd. Saneo de las raíces superficiales de los árboles para evitar que afecten al firme adyacente.
uCalle Valentuñana. Ejecución de todos los rebajes en los cruces de calzada.
uCalle Reina Victoria (Barriada Plaza de Toros). Adecuación del acerado y reordenación de la rotonda.
uCalle Salduba. Ejecución del saneamiento, remodelación de la escalera de acceso.
uCalle San Bernabé. Reparación de los bordillos y pavimentos. Adecuación de pasos de peatones. Preinstalación de alumbrado público. Instalación de tritubo para telecomunicaciones.
uAvenida de la Independencia. Ejecución de dos rampas, una de 38 metros para acceder a Av. de la Independencia y otra de 12 metros para acceder a calle Agustina de Aragón.
uAvenida Maíz Viñals. Reparación de bordillos y pavimentos deteriorados.
uCalle Juan Alameda. Reparación de bordillos y pavimentos. Instalacíón de barandilla.
uCalle Agua. Reparación de bordillos, nuevo tramo de acerado, renovación de la calzada. Red separativa de saneamiento.
uCalle Juan XXIII. Acondicionamiento y accesibilidad.
uCalle Fuengirola. Demolición del muro de fábrica. Sustitución por una barandilla metálica.
uColegio Santa Teresa. Reparación de bordillos y pavimentos en el acceso al centro escolar.
uCalle José Iturbi. Mejora de accesibilidad. Demolición del acerado en mal estado.
uColegio Miguel Cervantes. Mejora de accesibilidad y pavimentación en calle Fray Agustín de San Pascual, en el entorno del centro escolar.
uColegio Las Albarizas. Adecuación de acerado en el acceso al centro escolar. Adecuación de los distinto pasos de peatones para cumplir normas de accesibilidad.
uColegios Pino Olivo y Las Chapas. Reparación de bordillos y pavimentos deteriorados por el crecimiento de raíces en el acceso a ambos centros escolares.
De esa manera, la primera fase se ejecutará durante febrero y marzo, periodo en el cual se realizarán 30 actuaciones cuyo presupuesto asciende a 1,3 millones de euros, según anunciaron ayer la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el concejal delegado de Obras, Javier García.
El equipo de gobierno municipal ha reservado otro millón y medio de euros para las 30 actuaciones previstas para la segunda fase, pese a que antes de que den inicio habrá elecciones municipales y tendrá que constituirse una nueva corporación.
Esta segunda parte del plan se ejecutará a partir de septiembre, una vez que haya concluido lo más álgido de la temporada alta turística. Los 200.000 euros restantes se destinarán a actuaciones en urbanizaciones, según explicó García.
Accesibilidad
La primera fase consistirá en 30 actuaciones entre las que figuran obras de acondicionamiento de acerado, de mejora de accesibilidad, de movilidad y de reordenación del espacio, así como la recuperación de espacios urbanos.
También se incluyen nuevos saneamientos y mejoras en espacios públicos. Todas las actuaciones, según aseguró la alcaldesa, tienen como objetivo común la mejora en la calidad de vida de los vecinos.
Ninguna de las obras tendrá un presupuesto superior a los 60.000 euros, y serán ejecutadas por empresas locales. Su ejecución supondrá la instalación de 10.000 metros cuadrados de acerado, 1.900 metros de alumbrado, diez unidades de rampas, 203 unidades de rebajes de acera y 450 metros de barandillas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.