

Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA PÉREZ
Jueves, 2 de octubre 2014, 00:38
La mejora de los accesos a la A-7 desde las numerosas urbanizaciones que jalonan la antigua N-340 a su paso por Las Chapas se convirtió hace ya mucho tiempo en una de las principales reivindicaciones de residentes y usuarios de esta carretera, especialmente por el peligro que entraña el diseño actual de muchas de estas salidas y entradas. El Ministerio de Fomento retoma la idea de un plan de mejora de los accesos de la A-7 que arrancará el próximo año y ya cuenta con una partida presupuestaria de 1,5 millones de euros en las cuentas generales del Estado de 2015 para echar a andar la primera fase, que se centrará en la zona de Río Real. Fue en enero de este año cuando la alcaldesa Ángeles Muñoz mantenía un encuentro con la Ministra Fomento, Ana Pastor, para trasladar le la necesidad de acometer esta actuación. Aunque entonces se llegó a anunciar que los primeros trabajos se desarrollarían en este mismo año, lo cierto que es que será en el próximo ejercicio cuando la remodelación del acceso disponga de presupuesto para su ejecución.
El objetivo es evitar las salidas directas de las urbanizaciones a la autovía por su peligrosidad. La propuesta remitida en su día desde el Ayuntamiento de Marbella incluye la mejora de todo el tramo de la carretera N-340 en Las Chapas, un punto «con una elevadísima densidad de tráfico y con algunos accesos peligrosos». Contempla el acondicionamiento de los viales de servicio, carriles de aceleración, desaceleración y trenzado y pasos de peatones elevados.
El Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero llegó a poner sobre la mesa en 2008 un ambicioso proyecto encaminado a dotar de una mayor seguridad a esta carretera. Se le llegó a poner precio: unos nueve millones de euros. El proyecto fue redactado por el Ministerio de Fomento y llegó a salir a exposición pública, aunque el documento no avanzó.
Ampliación del Cercanías
Los Presupuestos Generales del Estado destinan además una partida de apenas 300.000 euros para la prolongación del tren litoral hasta Marbella y Estepona, cantidad que, según confirmaron a este periódico fuentes del Ministerio de Fomento, servirán para realizar un nuevo estudio de viabilidad del proyecto.
Otra actuación que podrá echar andar el próximo año gracias a la inyección económica de las cuentas del Estado es la remodelación del Museo del Grabado Español Contemporáneo. Hace un año que se anunció por parte del Ayuntamiento la ejecución de una actuación que permitiría una notable ampliación de espacios y usos con la remodelación del inmueble anexo al actual edificio del Museo (el Hospital Bazán), y una nueva entrada del museo más próxima a la concurrencia urbana por otra de las calles que rodean al edificio, así como importantes mejoras en el inmueble principal. Las cuentas del Ejecutivo reservan 100.000 euros para empezar a redactar proyectos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.