

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Lunes, 12 de enero 2015, 01:42
La ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha comprometido en reiteradas ocasiones en que la alta velocidad conecte Málaga y Granada a lo largo de este año recién estrenado. Lo cierto es que este hito todavía es factible, pero el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif)no tiene apenas margen de error en los tres tramos que restan (en realidad, son reformas de las antiguas vías)por lo que el ritmo de ejecución y las inclemencias meteorológicas serán claves para el desenlace.
De entrada, la reforma de la traza para hacer posible el paso de los trenes modernos a su paso por la localidad granadina de Loja todavía no ha empezado, y la previsión inicial es que los trabajos se prolonguen durante nueve meses, según los datos recopilados por este periódico. El concurso de este tramo se licitó a finales de junio pero sigue pendiente, después de las pegas que le ha puesto la Delegación de Agricultura de la Junta en Granada, al considerar que el informe de impacto ambiental que Adif le remitió está incompleto.
A su vez, la remodelación de la estación de Granada se adjudicó en noviembre, con un plazo de once meses y, aunque ya está en marcha, todavía tiene tarea por delante. Unido a lo anterior, es necesario acometer una integración ferroviaria provisional en la ciudad, mediante la implantación en superficie de una vía única a tres hilos (tercer carril), a lo largo de 2,3 kilómetros. El plazo es de diez meses, y también ha comenzado recientemente.
La buena noticia es que las tres intervenciones se van a acometer en paralelo; aunque cualquier complicación que surja durante el duro invierno granadino, en especial las lluvias torrenciales en Loja (es un punto negro histórico, con habituales cortes de vías) daría al traste con la previsión. El proyecto de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV)Antequera-Granada comprende la adecuación a altas prestaciones de 27 kilómetros de la antigua línea de ancho convencional Bobadilla-Granada.
Más avanzado marcha el eje que discurre por la provincia de Málaga. Paradójicamente, estas son las obras más complejas, todas ellas con estructuras de nuevo cuño, y sin embargo están en su última fase. Así, la ejecución de la plataforma del nudo de Bobadilla está finalizada, a falta de los últimos remates. Asimismo, se ha completado recientemente el tablero del viaducto del Guadalhorce y la A-92, de más de 2,5 kilómetros (el segundo más largo de toda la línea), perteneciente al tramo Antequera-Peña de los Enamorados. Aún no se han realizado las pruebas de carga.
La fase más vistosa, que también está en plena ejecución, es el izado de postes de electrificación, que se está realizando a lo largo de seis tramos. Los más avanzados son los de Peña de los Enamorados-Archidona; Archidona-Arroyo de la Negra; Arroyo de la Negra-Arroyo de La Viñuela y Arroyo de La Viñuela-Quejigares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.