

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Pérez-Bryan
Martes, 6 de junio 2017, 13:53
En una sociedad donde lo digital y lo virtual llevan camino de situarse al nivel de lo físico y lo real es necesario repensar la estrategia global desde todos los ámbitos. El hecho de que los especialistas en mercados laborales anuncien que en el plazo de tres años se crearán en España más de 300.000 trabajos relacionados con esta nueva manera de estar y comunicarse con el mundo justifica que desde los ámbitos privados y públicos se impulsen políticas que avancen en esta línea. Desde este último espacio (el público), y en concreto con el impulso del Ayuntamiento de Málaga y el Ministerio de Agenda Digital (Red.es), esta tarde se inaugura oficialmente en la antigua Tabacalera el Polo de Contenidos Digitales, un proyecto que además de sumar en la línea ya mencionada convertirá a Málaga en una referencia en la escena nacional, donde aún hay pocos ejemplos que promuevan e impulsen desde lo público- la formación y la innovación en formato digital.
A pesar de que el Polo ya funciona de hecho desde el pasado mes de enero y que en sus instalaciones ya se han autorizado, incubado e impulsado una media de 60 proyectos digitales, esta tarde es la inauguración oficial por parte de la autoridades locales, a las que se suma el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lasalle. Esta mañana ya han hecho un primer recorrido por las instalaciones el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y el edil de Nuevas Tecnologías, Mario Cortés, quienes han destacado el carácter pionero de estas instalaciones, que ocupan 6.000 metros cuadrados y que recibirá una inversión de hasta 9,6 millones de euros.
Desde el punto de vista del contenido, el Polo de Contenidos Digitales dará formación, asesoramiento y ayuda para el desarrollo de sus proyectos a empresas y particulares que trabajen en el sector digital, ya sea en el campo de videojuegos, realidad virtual, hologramas, marketing digital, mapping o ultra-alta definición, entre otras muchas disciplinas. Y siempre atentos a los cambios y a las nuevas tendencias para incorporarlas a los programas, ha destacado esta mañana durante el recorrido el responsable del Polo, Antonio Quirós, quien ha avanzado además que está previsto que el espacio sea capaz de formar en sus instalaciones cada año a una media de 2.000 profesionales.
Entre los espacios más destacados que ofrece el Polo de Contenidos Digitales se encuentra una zona para microempresas, zona de formación, área de startups, showrroms, zona eSport, espacio de coworking, estudios de grabación de vídeos, FabLab (impresión digital en 3D), estudios de captura de movimientos y áreas de creación de videojuegos, animación y diseño gráfico, que representan una parte muy importante de los contenidos que en la actualidad se trabajan desde este nuevo espacio. Además, la Universidad de Málaga (UMA) impartirá en estas instalaciones sus máster relacionados con el universo digital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.