Borrar

La lectura, principal reto de los programas educativos del Ayuntamiento de Málaga

El Consistorio ha presentado su nueva lista de actividades para el presente curso, donde destaca la iniciativa ‘Leer es divertido’

Miguel Navas

Viernes, 16 de septiembre 2016, 15:04

El Ayuntamiento de Málaga ha presentado esta mañana sus programas educativos para el curso 2016-2017, en el que recogen un total de 114 actividades (14 más que el pasado año), destinadas a más de 63.000 alumnos, según las cifras ofrecidas por la concejala de Cultura y Educación, Gemma del Corral.

Estos programas están divididos en nueve áreas para intentar abarcar todas las disciplinas posibles, desde el teatro hasta el emprendimiento, con la novedad este año de la iniciativa Leer es divertido, que tratará de fomentar entre los alumnos el hábito de la lectura.

Esta campaña surge en colaboración con la red de bibliotecas públicas y librerías de la capital y da respuesta a las exigencias de los grupos de la oposición que pedían un plan para fomentar la lectura, según la edil.

Un total de 11 actividades componen esta iniciativa, destinadas a estudiantes de infantil y primaria, y en el que habrá lugar para homenajear a nombres como Gloria Fuertes o Gianni Rodari o para talleres de escritura como Palabras envasadas al vacío, donde emulando el funcionamiento de un restaurante los alumnos deberán preparar recetas con un fin concreto: enamorar, reír, llorar,

Entre los programas, también se ha reservado espacio para incluir actividades que, si bien no están estrictamente relacionadas con la docencia, sí son fundamentales para la educación de los estudiantes. Tal es el caso de la concienciación sobre el acoso escolar y uso responsable de las redes sociales o la prevención del absentismo escolar.

Las actividades son de disponibilidad limitada, y debe ser el centro el que se ponga en contacto con el área de Educación para poder participar en ellas. En este sentido, del Corral ha asegurado que se está trabajando en un planning que permita que todos los centros puedan disfrutar de una oferta amplia y variada y que no se concentren todas las actividades en los mismos colegios.

Otras áreas municipales

Junto a la de Educación, el resto de áreas del Ayuntamiento también han propuesto sus propios programas, que actuarían de forma paralela al presentado por Gemma del Corral. Por ejemplo, desde el área de Deporte se ha puesto en marcha una campaña para combatir la obesidad infantil, mientras que el área de Igualdad de Oportunidades tratará de enseñar a los estudiantes a respetar a los demás, o el área de Sostenibilidad Ambiental lanzará campañas como CamBio mi modelo de consumo o Citydog educación canina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La lectura, principal reto de los programas educativos del Ayuntamiento de Málaga

La lectura, principal reto de los programas educativos del Ayuntamiento de Málaga