

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Jueves, 9 de octubre 2014, 15:02
El principal proyecto de promoción de vivienda pública del Ayuntamiento en Málaga, tras la construcción de la barriada de Soliva, se desinfla por ahora. La realización de 1.006 VPO en los suelos ya urbanizados al oeste de la ampliación del campus de Teatinos queda por el momento aparcada. El motivo es que el equipo de gobierno municipal no quiere desarrollar este proyecto por fases, sino levantando una gran parte de los pisos previstos en este sector de forma que desde el principio puedan conformar un nuevo barrio de la ciudad y no queden aislados. No podemos levantar dos bloques y luego esperar cinco o seis años para hacer otros dos. Abordaremos todo, pero no vamos a hacerlo por fases, ha argumentado esta mañana el concejal de Ordenación del Territorio y Vivienda, Francisco Pomares.
Así, ha comentado que, aunque se trata de una zona que está próxima al metro y ya urbanizada, también necesita de actividad comercial para que los vecinos que residan en ella puedan tener la mayor calidad de vida posible. Se trata de la construcción de un barrio, por lo que llegará cuando tenga que llegar, de momento no es nuestra prioridad, ha insistido el edil, quien ha condicionado la activación de este sector, que lleva cinco años pendiente de obtener financiación de los bancos, a que se obtenga el crédito de varias entidades para poder acometer una gran parte de las viviendas previstas, de las que 490 llegaron a ser ofertadas por el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) a finales de 2009 en una convocatoria que recabó unas diez mil solicitudes y para la que nunca se llegó a hacer sorteo de selección de aspirantes.
Entonces no existía el procedimiento de elección de adjudicatarios a través del registro de demandantes de VPO, en el que actualmente están inscritas unas siete mil familias. Responsables del IMV han indicado que, cuando se pongan en marcha las viviendas y se haga la elección de adjudicatarios, tendrá que efectuarse por el nuevo registro, por lo que la convocatoria de 2009 ya ha perdido su validez.
Con el aplazamiento sine die de este gran proyecto de construcción de viviendas protegidas, se merman las posibilidades de que se pueda dar respuesta a una gran parte de la demanda contenida en el registro oficial. No obstante, Pomares ha asegurado que no se renuncia a poder desarrollarlo en el futuro y ha destacado que el Ayuntamiento sigue adelante con la promoción de VPO en otros suelos aún disponibles insertados en la trama urbana de la ciudad y que ofrecen a los futuros residentes en las viviendas las ventajas de vivir en barrios consolidados. Así, ha recordado que están pendientes varios proyectos como los que se harán en los suelos del Centro que iban a albergar las tecnocasas, una vez que se cierre con la Junta de Andalucía el acuerdo para disolver este plan, y los que se construirán en parcelas de Carlinda y de la zona de Trinidad-Perchel.
Precisamente para este último sector, el consejo rector del Instituto Municipal de la Vivienda que se celebrará el próximo miércoles día 15 tiene previsto dar luz verde a la obtención de un crédito de Unicaja que servirá para financiar una promoción de 23 VPO en venta para menores de 35 años en la calle Jiménez, en el entorno del centro comercial Málaga Plaza. La financiación para esta promoción asciende a 2,7 millones de euros, y el precio de los pisos oscilará entre 125.000 y 140.000. Tendrán dos o tres dormitorios, más trastero y plaza de aparcamiento. Pomares apuntó que, aunque los estudios realizados por el propio Ayuntamiento apuntan a la tipología del alquiler o alquiler con opción a compra como la más efectiva a la hora de dar respuesta a la demanda de las familias inscritas en el registro, no se renuncia a la promoción de algunos proyectos en venta como éste, al que se sumará más adelante otra actuación de 16 pisos en alquiler con opción a compra en la calle Calvo.
Por otro lado, el IMV también aprobará la compra al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) de seis viviendas ubicadas en la zona de El Fuerte para destinarlas a familias en riesgo de exclusión social con un alquiler que oscilará entre 250 y 300 euros. El Ayuntamiento invertirá 243.000 euros en esta operación que se suma a la que ya realizó para adquirir otros 11 pisos que ya han sido ocupados por este tipo de familias, que tienen un trato preferente respecto al resto de demandantes de VPO por sus especiales circunstancias. Igualmente, el consejo dará luz verde a una subvención de 192.000 euros para la rehabilitación de la plaza de la barriada de San Martín, cuyo subsuelo ya fue reparado por los vecinos de esta urbanización, perteneciente al distrito de Bailén-Miraflores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.