Borrar
Empresarios encuentran oportunidades de negocio en América Latina

Empresarios encuentran oportunidades de negocio en América Latina

Más de 600 empresas se citan en Málaga en los foros Greencities y Tikal

Juan Soto

Jueves, 2 de octubre 2014, 15:23

Los empresarios nacionales han descubierto las oportunidades comerciales que se han abierto en países de América Latina. Durante el foro Tikal, incluido dentro de Greencities, han establecido las primeras conversaciones para iniciar una andadura en países como Colombia, México o Argentina, entre otros.

Más de 2.500 personas de 18 países participan entre hoy y mañana en Málaga en uno de los principales encuentros de ciudades inteligentes del país. Durante estos dos días van a hablar sobre oportunidades de negocio en campos tan diversos como el medio ambiente, la construcción sostenible o el desarrollo de sistemas de alumbrado inteligente.

Alejandro Kleker, director general del grupo Clarke Modet & Co explica que en estos países "está todo por hacer". Aunque su incursión en el tema de las nuevas tecnologías y de las ciudades inteligentes ha sido muy reciente "necesitan empresas formadas que puedan desarrollar los proyectos".

En el mismo sentido se expresa Mauricio Trujillo, alto consejero distrital de tecnologías de la información y las comunicaciones TIC de Bogotá. Explica que en países como el suyo necesitan avanzar en medio ambiente urbano y en modernizar las ciudades, tanto en arquitectura como en seguridad vial. "Encuentros de este tipo son fundamentales para establecer acuerdos comerciales", sostiene.

Los foros Greencities y Tikal, que se celebran en el Palacio de Congresos de la capital, han traído hasta Málaga a profesionales de 600 empresas de Europa, América y norte de África, por lo que supone una ocasión única para avanzar en el negocio de la smartcities.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Empresarios encuentran oportunidades de negocio en América Latina