Vecinos de Albert Camus denuncian que las obras del metro vuelven a estar paradas
El tramo que llega hasta el Guadalmedina se desgajó en su día de la obra general para ahorrar, pero ha sido fuente de problemas casi desde los inicios
Ignacio Lillo
Jueves, 19 de junio 2014, 01:37
La indignación entre los vecinos y comerciantes del entorno de la glorieta de Albert Camus, entre Callejones del Perchel y la avenida de Andalucía, va ... en aumento. Algunos de estos se han dirigido a SUR para denunciar que la actividad en las obras del metro vuelve a ser casi nula, por lo que se temen que no se podrá cumplir el compromiso que les trasladaron los responsables de la Agencia de Obra Pública, que preveía que en septiembre pudiera estar lista la reurbanización de la cubierta.
«Hay tres personas, para disimular y que no se diga que esta parada», afirma VictoriaFernández, responsable del estanco Málaga 77, quien recuerda que ya van para seis años con la calle levantada. «El metro nos dice que están en negociaciones con Ortiz (la constructora), pero llevamos con lo mismo desde marzo y a los negocios nos hace polvo, porque el trasiego de gente es el mínimo». Los residentes también critican las incomodidades, la suciedad y los problemas de tráfico que tienen que soportar, y sin que se vea el final del problema.
Desde la Consejería de Fomento se limitaron a reconocer que la obra está muy ralentizada y que se sigue buscando una salida con la constructora, ante las diferencias que han surgido en torno a los sobrecostes de la obra ejecutada hasta ahora. Las fuentes consultadas confiaron en que se pueda producir una solución en las próximas semanas, pero de momento están dando los pasos necesarios para reconducir la situación. El tramo que llega hasta el Guadalmedina se desgajó en su día de la obra general para ahorrar, pero ha sido fuente de problemas casi desde los inicios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.