Borrar
Happy a la rondeña

Happy a la rondeña

La ciudad del Tajo también baila al ritmo de la canción de Pharrell Williams

Vanessa Melgar

Viernes, 18 de julio 2014, 01:08

Ronda también es 'happy'. No podía ser de otra manera. Aunque la ciudad del Tajo se ha sumado un poco tarde al fenómeno, ésta ya tiene su vídeo en el que aparecen vecinos y turistas bailando al ritmo de la famosa canción de Pharrell Williams gracias al profundo amor que al municipio le tiene el sueco Richard Björkman que vive en la Costa del Sol y trabaja en el periódico 'Sydkusten'.Tiene vivienda propia en Ronda y cada vez que puede se escapa a la localidad. Su obra, realizada durante sus vacaciones y ratos libres, casi alcanza ya las 36.000 reproducciones en YouTube. Ya hice un 'Happy' para la comunidad sueca, con la empresa con la que trabajo. Hay unos 2.000 en todo el mundo y me dí cuenta de que Ronda no tenía el suyo. Se trata de un escaparate increíble para la ciudad que la muestra de forma muy distinta, alegre, sacando la gente a bailar y pensé que tenía que hacer algo al respecto, relató. Björkman.

Y así éste, con su cámara a cuestas, se puso manos a la obra para alumbrar al exitoso vídeo que dura apenas cuatro minutos y que se estrenó a principios de julio con la participación, aseguró, de alrededor de 160 personas. Convencer a la gente para que baile ha sido lo más difícil. Yo sabía que el vídeo iba a gustar pero no sabía que iba a hacer feliz a mucha gente durante esos cuatro minutos. Se transmite que son felices, continuó. Primero hizo un llamamiento en las redes sociales buscando a sus actores y actrices para que éstos mismos les enviaran las escenas pero finalmente optó por grabarlas él mismo. No sabe cuántas horas le ha dedicado al 'Happy' de Ronda, solo que han sido muchas.

Al final consiguió 60 escenas en las que aparecen el Puente Nuevo sobre el Tajo, la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda (RMCR), turistas asiáticos junto al Templete de Blas Infante, la bodega 'Descalzos Viejos', el restaurante 'Pedro Romero', 'El Clemente' y 'El Lechugita', la Hoya del Tajo, la Casa de Don Bosco, la calle de la Bola, el 'Hotel Catalonia Reina Victoria'... convertidos en pistas de baile por empresarios, camareros, bailaores, participantes en la pasada edición de 'Ronda romántica', la recreación histórica de la época de los bandoleros, y hasta dos parejas de recién casados. Ronda es mi ciudad preferida en todo el mundo. A nivel privado llevo mucho tiempo promocionando el municipio. Tiene algo mágico, cada día y a cada hora es diferente, subrayó Björkman.

Flavio Salesi y Francisco Retamero, propietarios de la 'Bodega Descalzos Viejos', son dos de los protagonistas: Se preocupó de que los vinos de Ronda estuvieran en el vídeo. Conocía nuestros vinos y nos lo pidió, comentó Salesi y Retamero añadió: Ese día le propusimos al grupo de personas que vino a visitar la bodega si quería participar y nos dijo que sí y terminamos con una escena, el oratorio, brindando con una copa de vino, recordó.

El flamenco también ha contribuido al 'Happy' de Ronda de la mano de Miguel Lorca y las alumnas de su academia, 'Flamenkos': Fue una experiencia muy bonita ya que hacía años que no bailaba en la plaza de toros, dijo. Él y alrededor de 25 bailaoras derramaron todo su arte sobre el propio albero durante el rodaje. Me parece una magnífica idea y más que se cuente con el flamenco que en Ronda es muy importante, terminó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Happy a la rondeña