Borrar
Voluntarios haciéndose fotos con la Legión 501 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. :: l. palomo

La 'fuerza' más solidaria

La Semana del Voluntariado se alía con la Legión 501 para atraer a estudiantes con ganas de ayudar

LAURA PALOMO

Miércoles, 16 de noviembre 2016, 00:35

La 'fuerza' galáctica de 'Star Wars' invadió la Semana del Voluntariado, que este año se ha aliado con los soldados imperiales de la saga para atraer a alumnos con ganas de ayudar. La Legión 501 Spanish Garrison, inspirada en 'La guerra de las galaxias', estuvo presente en el acto de inauguración en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la que es la cita solidaria más importante de la UMA, que se celebró durante los pasados días 8, 9 y 10.

Disfrazados con sus característicos trajes y bajo la denominación de 'Los chicos malos haciendo cosas buenas', los soldados de la Legión animaron el evento y se hicieron fotos con los alumnos en un photocall con el hashtag #SomosVoluntarios.

Uno de los principales objetivos de la UMA es fomentar la solidaridad entre sus alumnos y para ello cada año celebra este encuentro en el que participan todas las asociaciones con las que la institución académica tiene convenios de colaboración. «Esta cita sirve para difundir las actividades de la UMA y sus programas de voluntariado», explicó Marisa García, trabajadora social de la UMA. Además de informar tanto a alumnos como a profesores sobre la labor que desempeñan en sus organizaciones, en algunos de los stands de las ONG regalaban detalles como bolígrafos, libretas o imperdibles. Una técnica de marketing para enganchar a posibles nuevos voluntarios.

Alrededor de 20 asociaciones participaron el primer día en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, primera parada de una Semana del Voluntariado que recorrió varias facultades. Una de ellas fue la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. «Nuestro objetivo en la Semana del Voluntariado es captar el interés de los jóvenes, bien formados y con inquietudes, para que puedan aportar sus conocimientos a nuestros proyectos y enriquecerse con la experiencia», señaló Luis Alcántara, coordinador del voluntariado de la institución benéfica. Otras organizaciones como Corporación Pro Diversa trataban de despertar conciencias. Esta ONG tenía preparada un actividad para los alumnos, que consistía en plantearles una pregunta: «¿En el mundo que queremos, qué no puede faltar?» y animaban a los alumnos a escribir en una pizarra sus propuestas para hacerse posteriormente una foto en conjunto, que se colgó en las redes sociales de la asociación.

«Creo que es una actividad absolutamente imprescindible, porque una de las funciones de la universidad que nuestro rector José Ángel Narváez está señalando continuamente es la de atender los problemas de la sociedad en la que nos encontramos», afirmó José Francisco Murillo Mas, vicerrector de Estudiantes.

Acercarse al alumnado

Los estudiantes también se mostraron muy satisfechos con poder acercarse a las posibilidades que brindan las ONG, y más de uno salió pensando en convertirse en voluntario. «Veía muy lejos el tema del voluntariado y ahora sé cómo puedo participar», indicó una estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas. «Yo lo vi anunciado en Twitter y quise acercarme a conocer las propuestas solidarias que hacen estas asociaciones», aseguró otra alumna de Periodismo.

Aunque la Legión 501 fue el gancho el primer día, durante el resto de las jornadas se siguieron celebrando distintas actividades -algunas se podían convalidar por créditos- en las facultades de Educación y Económicas, así como en la Escuela de Ingeniería Industrial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La 'fuerza' más solidaria

La 'fuerza' más solidaria